Contralora de la República llama a mejorar trabajo de los directivos
En intercambio con directores de las empresas controladas, auditores, especialistas y estudiantes que participaron en el ejercicio, Bejerano expresó que aún con mejoras con respecto a años precedentes, todavía no se logra el cambio que necesita el país y persisten problemas que no son aceptables

(Foto: ACN)
Por Mairyn Arteaga Díaz/ ACN
A profundizar en el trabajo de los directivos de las diferentes entidades, a un mayor seguimiento y a estar allí donde haya mayores complicaciones fue el llamado que hizo hoy Gladys Bejerano, Contralora General de la República de Cuba, durante el balance de la XIII Comprobación al Control Interno que tuvo lugar en Santa Clara.
En intercambio con directores de las empresas controladas, auditores, especialistas y estudiantes que participaron en el ejercicio, Bejerano expresó que aún con mejoras con respecto a años precedentes, todavía no se logra el cambio que necesita el país y persisten problemas que no son aceptables.
Entre los días primero de noviembre y 12 de diciembre de 2018 Villa Clara asistió al ejercicio de comprobación con un total de 23 entidades escogidas.
Acciones que se completaron con 11 inspecciones dirigidas a la aplicación de la descentralización de facultades en la Empresa Estatal Socialista, 11 auditorías de cumplimiento a la Gestión de Inventarios y una comprobación especial a la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Un mes después de concluida la inspección en el terreno, las principales deficiencias se dieron en la falta de aplicación de la guía de autocontrol, en el ordenamiento de cuentas por pagar y cobrar, en lo relacionado a los inventarios y en el uso y racionalización del combustible, según informe dado a conocer en el encuentro.
Los sectores agroalimentarios, de comunales y el referente al comercio mayorista y minorista de la salud, fueron algunos donde se concentraron la mayor cantidad de señalamientos.
Raiza Espinosa, directora de la Empresa Avícola de Santa Clara, dijo que en la entidad ya se aplican las medidas pertinentes a fin de contrarrestar las indisciplinas y puntos débiles encontrados, a la vez que se actualizan las guías de autocontrol.
Concluyó Bejerano que es preciso cambiar el método de trabajo, destacó la importancia de contar con un auditor interno y recalcó que no hay nada que supere el seguimiento personal de un jefe, cuya misión es la de prever, educar y alentar.
Muy bien la Información y el Método de Visita de Inspección
o de Control y Ayuda como se decía antes.
EL PROBLEMA ES QUE TODO ESTA INSTITUIDO
Un mes después de concluida la inspección en el terreno, las principales deficiencias se dieron en la falta de aplicación de la guía de autocontrol, en el ordenamiento de cuentas por pagar y cobrar, en lo relacionado a los inventarios y en el uso y racionalización del combustible, según informe dado a conocer en el encuentro.
Los sectores agroalimentarios, de comunales y el referente al comercio mayorista y minorista de la salud, fueron algunos donde se concentraron la mayor cantidad de señalamientos.
Por qué se incumple esto por los funcionarios y los obreros
especialistas y personas que trabajan en estas esferas,
simplemente no por desconocimiento sino por las
indisciplinas que tienen todos.
O mejoran los Directivos o se mueven hacia un lado y
aquellos que quieren ayudar a su Pueblo que cojan
el Bastón en esta Continuidad tan Histórica.
Sra.Gladys Bejerano muy Comprensible lo
expresado por Usted.
Al país se le ayuda con logros no con
indisciplinas en violar lo establecido.
Gracias
JK
El gasto de combustible de una entidad estatal está respaldado por un proceso productivo. Se calcula la hoja de ruta, Kilómetros recorridos, el estado técnico del equipo debe ser optimo. Pueden existir fluctuaciones en el plan hacinado pero esas brechas son mínimas con su debida justificación.
Asegurar las condiciones de infraestructura para obtener los logros económicos, sociales que necesita el pueblo cubano.