Pleno apogeo en proceso previo al referendo del 24 de febrero
Las autoridades electorales han recibido la capacitación necesaria para ejercer su labor en el referendo constitucional, y sostuvo que conforme a lo establecido legalmente en el país se han efectuado todos los pasos del proceso

Foto: 5septiembre.cu
Por ISRAEL HERNÁNDEZ ÁLVAREZ
Al igual que toda Cuba, la provincia de Sancti Spíritus está inmersa por estos días en el proceso previo al referendo popular que tendrá lugar el 24 de febrero para dar el sí por la nueva Constitución de la República, aprobada en la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Grisel March Villamil, secretaria de la Comisión Electoral Provincial, dijo este martes a la ACN que actualmente se verifican las listas de electores para confrontarlas con el registro electoral, en el cual están inscriptos unos 380 mil espirituanos, pero la cifra puede cambiar ligeramente porque ese documento se encuentra sujeto a constante actualización.
Antes de ese paso, agregó March Villamil, las listas fueron expuestas en lugares públicos para que los votantes tuvieran la posibilidad de comprobar si estaban bien asentados sus nombres y apellidos, dirección particular y número de carné de identidad permanente, con el objetivo de enmendar antes del próximo día 24 cualquier error que pudiera existir.
Afirmó la secretaria de la Comisión Electoral que las autoridades electorales han recibido la capacitación necesaria para ejercer su labor en el referendo constitucional, y sostuvo que conforme a lo establecido legalmente en el país se han efectuado todos los pasos del proceso.
El pasado cuatro de enero, acotó, se constituyó la Comisión Electoral Provincial, al día siguiente las municipales y luego las de las 646 circunscripciones, en las que se han identificado más de mil colegios electorales, entre los cuales funcionarán tres con carácter especial: uno en el hospital general Camilo Cienfuegos, otro en el hospital pediátrico José Martí y el tercero en la terminal de ómnibus nacionales.
Para esta ocasión se seleccionaron en Sancti Spíritus mil 220 colaboradores (estudiantes de las enseñanzas superior y media superior), quienes realizarán actividades de apoyo al referendo; e igualmente intervendrán unos ocho mil pioneros, que se encargarán de custodiar las urnas, como es tradicional en Cuba desde que en 1976 se efectuara el primer proceso de elecciones después del triunfo de la Revolución en enero de 1959. (ACN).
Enfrascados en la recuperación de la Capital de Cuba
La Habana estoy seguro que el pueblo sus ciudadanos
no han olvidado lo del 24 de Febrero y de lo que
significa que es nada menos que la: Continuidad.
Estamos solo no en esa tarea sino la recuperación,
otros vigilando atentamente lo que esta haciendo el
Adversario en nuestro Teatro de Operaciones
en nuestro Hemisferio.
La Patria de Bolívar está muy amenazada por ese
Adversario Poderosos que está muy cerca de
nosotros.
No obstante se seguirán marcando los
pasos que lleva el proceso del Proyecto
de Constitución.
Gracias
JK