Priorizan autoridades de La Habana la atención a los afectados por el tornado
Con ese fin, responsables de brindar servicios, funcionarios, representantes de organizaciones políticas y de masas del territorio rindieron cuenta e informaron a la provincia sobre la marcha de las labores que desde este lunes desarrollan para devolver el municipio a la normalidad

Foto: acn.cu
Por JENIFFER RODRÍGUEZ MARTINTO
Las máximas autoridades de la capital insistieron hoy, al participar en el Consejo de Defensa Municipal de Regla, en que la primera misión es garantizar la atención a los afectados por el tornado que azotó a varios territorios de la capital en la noche del domingo.
Con ese fin, responsables de brindar servicios, funcionarios, representantes de organizaciones políticas y de masas del territorio rindieron cuenta e informaron a la provincia sobre la marcha de las labores que desde este lunes desarrollan para devolver el municipio a la normalidad.
En la llamada Sierra Chiquita las viviendas afectadas ascienden a 921, de ellas son derrumbes totales 72, mientras que los daños parciales de techo suman más de 650, se informó durante el encuentro.
Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, llamó a agilizar la habilitación de puntos de venta de materiales de la construcción en áreas cercanas a las zonas afectadas, en aras de acercar los recursos a los damnificados.
Asimismo, se resaltó el apoyo inmediato recibido por diferentes empresas, municipios, y otras provincias.
Según Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, la intención es restablecer los servicios eléctricos en el menor tiempo posible, de ser posible el jueves próximo.
En el municipio ya funcionan las redes hidráulicas, no obstante, para aquellas viviendas que por razones estructurales o de falta de fluido eléctrico no reciben aún el preciado líquido por esta vía, se suministra agua por otras alternativas.
Sobre el transporte, se notificó que se reanuda poco a poco la prestación de este servicio, en la medida en que avanza la desobstrucción de las calles.
Los consejos populares afectados por el tornado fueron Guaicanamar y Loma – Modelo, donde ya se encuentran instaladas carpas de Gastronomía y de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria vendiendo comida a la población.
En cuanto a Educación, informaron que de los 28 centros con que cuenta el municipio, solo un círculo infantil no abrirá sus puertas mañana debido a la pérdida de puertas y ventanas.
El primer secretario del PCC en La Habana exhortó a impedir que se realicen acciones sin calidad, pues la prisa no debe ser justificación para incurrir en chapucerías.
Instó también a aprovechar la situación para dejar el territorio en mejores condiciones, y que llegue al 16 de noviembre –día en que la ciudad cumple sus 500 años- más limpio y remozado. (ACN).
Yo estoy con la distribución de materiales tan
preocupado,no es soltarlo sino que se emplee
para lo que se están distribuyendo en este
mundo hay de todo.
Por lo tanto me parece que del teque tenemos
que pasar a la realidad y la tenemos en la
mano: La Auditora General que envíe el
personal al efecto para evitar la desviación
de estos recursos o el robo.
Controlado de la República hágase eco de
esta Problemática.
La otra cuestión a una persona que ha perdido
todo o parcialmente,que tenga heridos como
se le va a cobrar una ración de comida.
Si las dan gratis: Favor Fuerzas Armadas
crear Puntos de Alimentación mejor ustedes
saben y controlan bien.
Si hay que cobrarla no se la den ellos no
solo les duele su situación y están hasta
mal informados no tienen electricidad y
no han podido ver lo que expresó Rubiera
que por ahora no hay mas tornados aunque
no se pueden predecir estos.
Gracias
JK
Creo que es la primera vez que estoy plenamente de acuerdo con JK, pregunto porque vender comida es muy problable y posible que algunas personas hayan perdido entre todo lo que perdieron, hasta recursos monetarios como comprar lo que ofertan, creo que no es logico, si pienso en una forma de organización, pienso en la exoneración, no es lo mismo exonerar que dar gratuidades desmezuradamente, es muy diferente, creo deben tomar esto en cuenta, si se puede.