Vicepresidente Salvador Valdés examina agricultura matancera
Durante el encuentro con dirigentes y campesinos de Matanzas, Valdés Mesa enfatizó en la necesidad de obtener más alimentos como cuestión de seguridad nacional, cumplir el encargo estatal, y proteger a la población con respecto a los precios
Por Roberto Jesús Hernández | ACN

(Foto: ACN)
Matanzas, 12 ene.- Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, comprobó hoy en la provincia de Matanzas el sistema de la agricultura, incluida la contratación, la comercialización de productos y el autoabastecimiento municipal.
Durante el encuentro con dirigentes y campesinos que tuvo lugar en esta ciudad, Valdés Mesa enfatizó en la necesidad de obtener más alimentos como cuestión de seguridad nacional, cumplir el encargo estatal, y proteger a la población con respecto a los precios.
Se percibe el esfuerzo del territorio durante el año 2018, que eso sirva a los matanceros para avanzar en pos de nuevos logros socioeconómicos, valoró el vicepresidente cubano.
Tenemos que reforzar el encargo estatal de la agricultura, controlar lo producido y sus destinos, señaló Valdés Mesa y señaló la labor a nivel de país para revitalizar las empresas de acopio de productos agrícolas.
El también miembro del Buró Político enfatizó en la responsabilidad de los campesinos de Matanzas con la producción de alimentos para el pueblo, con destino a la industria, el turismo y también una cuota para abastecer a La Habana.
Ricardo Menéndez Chapelín, delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, informó que en el territorio la contratación de las producciones cerró el año 2018 al 73.59 por ciento del total, y destacó el crecimiento en todas las cifras para el presente año 2019.
El delegado refirió que la Empresa de Acopio provincial se fortalece con nuevos medios de transporte como camiones y remolques, y se trabaja para garantizar el autoabastecimiento en cada uno de los municipios matanceros según sus necesidades.
Menéndez Chapelín comentó que la provincia requiere unas 112 mil toneladas de productos agropecuarios para lograr en el año la meta de garantizar 30 libras de alimentos per cápita mensualmente, y los planes de producción para el actual año contemplan 289.3 mil toneladas entre viandas, hortalizas, granos y frutas, lo cual representa el 39 por ciento del total destinado al autoabastecimiento municipal.
Participaron en el encuentro Teresa Rojas Monzón, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en Matanzas, y Tania León Silveira, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
SIEMPRE HAY QUE PENSAR PRODUCIR LO SUFICIENTE PARA CUBRIR NUESTRA EXISTENCIA Y LA DE LOS TURISTAS , PERO LA VERDADERA META SERIA EXPORTAR PARA TENER ENTRADA FIJA TURISMO NO ES ESTABLE DEPENDE LA ECONOMIA DEL MUNDO , COMER ES ECENCIAL EMPEZAR A EXPORTAR TODO LO QUE PRODUCIMOS , SEGUNDO Y LO MAS IMPORTANTE SI TENEMOS LAS HERAMIENTAS NECESARIAS PARA PRODUCIR Y POR ENDE SI TENEMOS LA CANTIDAD DE TRABAJADORES CAPACES PARA PRODUCIR , SON MUCHOS LOS FACTORES PARA CUMPLIR , MAXIMO TENDRIAMOS QUE HACER COMO HACEN TODOS LOS PAISES , EXPORTAN TRABAJADORES CON UN SALARIO BUENO Y CAPACES DE PRODUCIR , PIENSEN SIEMPRE EN LAS GANANCIAS ESA ES LA UNICA MANERA DE AYUDAR A LOS PUEBLOS QUE TIENEN DESEMPLEOS , COMO HAITI ESO AYUDARA A ESE PUEBLO Y NOS AYUDARA A NUSTRAS NECESIDADES DE PRODUCION ESA ES MI SUGERENCIA GRACIAS
se describe lo siguiente:
Ricardo Menéndez Chapelín, delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, informó que en el territorio la contratación de las producciones cerró el año 2018 al 73.59 por ciento del total, y destacó el crecimiento en todas las cifras para el presente año 2019.
No hay nada por ningun lugar que exprese que sucedió
en el cumplimiento de esta Cifra, como es posible que
se incumpla y entonces en el 2019 hay crecimiento
esto no esta bien.
No es una información válida.
Menéndez Chapelín comentó que la provincia requiere unas 112 mil toneladas de productos agropecuarios para lograr en el año la meta de garantizar 30 libras de alimentos per cápita mensualmente, y los planes de producción para el actual año contemplan 289.3 mil toneladas entre viandas, hortalizas, granos y frutas, lo cual representa el 39 por ciento del total destinado al autoabastecimiento municipal
Menéndez Chapelín comentó que la provincia requiere unas 112 mil toneladas de productos agropecuarios para lograr en el año la meta de garantizar 30 libras de alimentos per cápita mensualmente, y los planes de producción para el actual año contemplan 289.3 mil toneladas entre viandas, hortalizas, granos y frutas, lo cual representa el 39 por ciento del total destinado al autoabastecimiento municipal
No se entiende esto a la población cuanto le toca
como es esto?
Señor Vice Presidente de la República de Cuba estoy
seguro de las buenas intenciones de Usted en el
control de la Agricultura pero sé que es una tarea
extremadamente difícil pues en la Agricultura
desde el Imperialismo,el Bloqueo,Los Desastres
Naturales,las Indisciplinas y la Falta de Conciencia
de lo que necesita la población de ellos esta
presente siempre. y años tras años se incumplen los
programas.
En esto debemos saber pues Matanzas es una Provincia
muy Importante para el País por la Zonas Turísticas
como fue el abastecimiento de los productos de agro
al Turismo,hay cooperativas que se han vinculados a
los Hoteles dando resultados.
Bueno ahora con el Soporte del Municipio como eslabon
fundamental de Gobierno en la Base estas cuestiones
mejoraran al igual que los Informes que le presenten
a las Máximas Autoridades del País.
Muchas Gracias
JK