Ratificada Constitución de la República
Cuba cuenta con una nueva Carta Magna, aprobada en referendo popular

En el Centro de Prensa Internacional se dieron a conocer los resultados preliminares del referendo constitucional por parte de Alina Balseiro Gutiérrez (al centro), presidenta de la Comisión Electoral Nacional, el vicepresidente Tomás Amarán y la secretaria María Esther Bacallao./ Foto: Yasset Llerena Alfonso/ Bohemia
Por LISET GARCÍA
Asistieron a las urnas en la jornada de este 24 de febrero y los días anteriores en el extranjero un total de 7 848 343 votantes (el 84.41 por ciento de los registrados en el padrón electoral), de los cuales votaron SÍ: 6 816 169, lo que significa el 86.85 por ciento de los que acudieron al sufragio, según datos preliminares informados en conferencia de prensa por la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez.
Informó además que votaron NO: 706 400 electores (el 9 por ciento). Fueron válidas 7 522 569, el 95 por ciento de las boletas depositadas en las urnas. En blanco: 198 674, el 2.53 por ciento; y anuladas: 127 100, para un 1.63 por ciento.
Alina Balseiro destacó la tranquilidad con que transcurrió la jornada del sufragio, y la transparencia con que obraron las autoridades electorales.
Agregó que en próximos días continuará la labor de validación de los datos a partir de la revisión de los electores, algunos de los cuales votaron por otros territorios diferentes a los que aparecen inscritos.

Referendo en cifras/ Razones de Cuba
Sería muy útil para todos que los artículos de bohemia tengan visible la hora de actualización. De esa forma podemos tener una idea precisa del grado de vigencia.
Gracias por su sugerencia. Seguramente se tendrá en cuenta para los casos en los que no es visible el horario, que como usted dice, es importante. La diferencia horaria entre los países nos persigue, y no es un detalle menor. Gracias, otra vez. Saludos cordiales Liset García.
Respeto, admiro y defiendo la revista Bohemia. Espero que mi comentario anterior no se interprete como una crítica. Mi interés es lograr que algunas informaciones -que van cambiando durante el transcurso del día- puedan ser diferenciadas o valoradas por los lectores oportunamente. Tal es el caso del reporte de accidentes, resultados electorales, investigaciones en curso, etc. Con la hora de actualización del artículo los lectores podemos valorar y escoger la información que resulte más representativa de lo que hemos buscado en diversos medios digitales. Actualemente el acontecer en Venezuela y los temas del CEN requieren de artículos con fecha y hora.
Nelsón: Para nada hemos interpretado su sugerencia como una critica. Vamos a valorar su bien argumentada propuesta.