Rebaja de precios para beneficiar a damnificados
Por decisión gubernamental la venta de los materiales de la construcción para reconstruir las viviendas afectadas se rebajaron a la mitad del precio, y los tanques para agua en un 70 por ciento

Directivos del Ministerio de Finanzas y Precios, del Banco Metropolitano, del Ministerio de Trabajo y Asistencia Social explicaron el procedimiento para el pago de los materiales de construcción
Por LISET GARCÍA
Fotos: YASSET LLERENA
Siguiendo el principio de no dejar a nadie desamparado, como en otros desastres vividos en Cuba, el país decidió ampliar los beneficios a quienes sufrieron el embate del tornado que este 27 de enero asoló varios municipios de La Habana.
Así lo dispone la Resolución 65 del 2016, del Ministerio de Finanzas y Precios y del Banco, actualizada ahora con la Instrucción 2 del 2019, que pormenoriza las bonificaciones que se podrán realizar, que van desde la disminución de las tasas de interés, la ampliación del plazo para pagar el crédito bancario hasta 15 años, la exención de presentar dos fiadores, en caso de que las personas deseen solicitar un préstamo. Además, según detallaron directivos de ambos órganos, las personas pueden pagar en efectivo, con crédito o una combinación de ambas modalidades.
Los trámites que deben realizar las personas luego de ser clasificadas como damnificadas, recibir el dictamen de las afectaciones y de las necesidades materiales, no deben exceder los cinco días, incluyendo el otorgamiento del crédito bancario o el subsidio, y de ahí acceder a las tiendas habilitadas para la venta. Se dispuso, además, que los centros de trabajo donde laboran damnificados se sumen a las labores de reconstrucción en ayuda solidaria. Para que se cumpla la voluntad de no dejar a nadie desprotegido también se ha convocado a otras entidades para que presten personal de apoyo.
Entre otras decisiones está, asimismo, la de ofrecer locales a las familias perjudicadas por derrumbes totales y parciales para adaptarlos como viviendas. Las facilidades prevén que las personas escojan si quieren abrazar esa variante o reconstruir en el mismo sitio.
Para ventilar dudas en relación con los trámites bancarios las personas pueden dirigirse por correo electrónico a clientes@banmet.cu, según explicó en conferencia de prensa el presidente del Banco Metropolitano, Orlando López Garcés.