Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados sesionará en La Habana
DIVERSIFICACIÓN 2019 tratará temas relacionados con la agricultura cañera, calidad de la materia prima en la caña, en el campo y en la cosecha, industria y sistema de pago, informatización y comunicación, avances en la tecnología y eficiencia, así como energía renovable.

(prensa-latina.cu)
Lino Luben Pérez
José Alberto Orive Vélez, Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), será uno de los conferencistas del XV Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados que sesionará en esta capital en junio próximo.
Orive Vélez (Guatemala) confirmó su presencia en DIVERSIFICACIÓN 2019, previsto del 24 al 28 del mes entrante en el Hotel Nacional de Cuba, anunció a la Agencia Cubana de Noticias el Comité Organizador del encuentro.
La máxima figura del OIA, con sede en Londres, confirmó su interés en dictar una conferencia sobre El Cambio Climático y la Agroindustria Azucarera, agregó la fuente.
DIVERSIFICACIÓN 2019 tratará temas relacionados con la agricultura cañera, calidad de la materia prima en la caña, en el campo y en la cosecha, industria y sistema de pago, informatización y comunicación, avances en la tecnología y eficiencia, así como energía renovable.
Además, en torno a alcoholes y bebidas, seguridad alimentaria y alimentación animal, bioproductos para la agricultura, cambio climático, gestión de medio ambiente y de calidad, al igual que innovación tecnológica.
Los promotores del evento son el Grupo Azucarero AZCUBA, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba y el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), los cuales atribuyeron vital importancia al intercambio entre técnicos, especialistas, investigadores y profesionales del sector.
Otro tanto representan la Feria Comercial y en particular al Foro de Negocios sobre inversiones con capital extranjero, exportación de productos, servicios, equipos y tecnologías.
DIVERSIFICACIÓN 2019 contempla la realización de talleres de recuperación de piezas y pisos con productos furánicos o compuestos orgánicos, bioproductos para la agricultura, calidad, Patrimonio Histórico Azucarero y medio ambiente. (ACN)
en este Congreso se tratarán temas relacionados con la agricultura cañera,la agroindustria azucarera, los derivados de la caña de azúcar, entre otros
DIVERSIFICACIÓN 2019, un Congreso para debatir importantes temas relacionados con la agricultura cañera, calidad de la materia prima en la caña, en el campo y en la cosecha, industria y sistema de pago, informatización y comunicación, avances en la tecnología y eficiencia, así como energía renovable.
Este Congreso es de demasiada importancia como para perderselo quisiera estar presente en cada debate y en cada trabajo a representar
Este Congreso representa una magnífica oportunidad para intercambiar c entre técnicos, especialistas, investigadores y profesionales del sector.
El Congreso de Diversificación será todo un éxito. A través de talleres, conferencias, feria comercial y foro de negocios, el @GrupoAzucarero, el ICIDCA y la ATAC ofrecerán información ampliada sobre el sector agroindustrial. Saludos.
un interesante evento donde el intercambio con personalidades, especialistas y tecnicos del mundo actual azucarero y sus derivados.
El Congreso de Diversificación será todo un éxito. A través de conferencias, talleres, foro de negocios y feria comercial el @GrupoAzcuba, el ICIDCA y la ATAC, mostrarán los avances y desafíos del sector agroindustrial. Saludos.
Espacio para intercambiar con técnicos, especialistas sobre diversificación, tema este que la industria azucarera tiene en sus primeras objetivos de trabajo por la importancia que tiene para el desarrollo de la economía.
Es una vía para intercambiar y exponer diversos temas, pero lo fundmental será la puesta en práctica de sus debates y acuerdos para el aporte a la economía cubana
Magnífica oportunidad para el sector azucarero, y para que asistan empresas y firmas que de una forma u otra se relacionen con él
Muy bueno porque de al caña se formo la nación y es muy importante renovar y actualizar eol tema
de la caña sea provecha todo es un reglon de ganar y ganar , se sustituye importaciones en comida animal con las mieles y la torula , lo que hay que reactivar esta industria , del bagaso se obtine electricidad y para la construcción se fabrica tableros , pladu
es mucho lo que se le saca
De suma importancia este Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados. Estoy segura se realizaran interesantes intervenciones y debates sobre el tema.
Significativo encuentro para el dialogo e intercambio entre profesionales del sector que nos actualizará y ayudará a solucionar problemas existentes en nuestra industria azucarera.
Importante evento para debatir temas sobre la agricultura en Cuba, especialmente en l producción cañera y sus derivados.
Que bueno es que todod participemos en este Congreso
Un congreso muy importante para nuetro crecimiento por el intercambio de experiencia que se realiza, y se conoce más acerca de las potencialidades de lo derivados de la producción azucarera
Es muy importante la participación de nuestro sector en este encuentro, por los aportes que se realizan en este particular
Muy significativo este congreso y nuestra participación, este intercambio de experiencias y estrategias con colegas del mundo azucarero servirá de mucho para fortalecer y perfeccionar nuestro trabajo
De gran significación este espacio, donde se intercambien muchos elementos que servirán de mucho a nuestro sector, tanto para la producción de azúcar como sus derivados, hemos de aprovechas este marco hasta la saciedad, nutrirnos de estos encuentro para ofrecer soluciones oportunas a nuestras problemáticas.