Analiza Díaz-Canel marcha de la zafra azucarera
El jefe de Estado precisó que hay que incrementar los ritmos de siembra en varias provincias que presentan atraso, al tiempo que convocó al ahorro de los recursos disponibles en el país.

(Foto. ACN).
De acuerdo con un reporte de la emisión vespertina del Noticiero Nacional de Televisión, Díaz-Canel también recibió información acerca de los preparativos para la próxima contienda, la situación del transporte automotor, ferroviario, el mantenimiento de las maquinarias y la preparación del personal.
En el encuentro se insistió que es indispensable la calidad en todo el proceso de reparación, para evitar paradas por roturas y lograr una buena eficiencia industrial.
El jefe de Estado precisó que hay que incrementar los ritmos de siembra en varias provincias que presentan atraso, al tiempo que convocó al ahorro de los recursos disponibles en el país.
Díaz-Canel abogó por incrementar la producción de derivados y de azúcar ecológica por tener estos rubros un alto valor en el mercado internacional.
Me parece que cada miembro o mejor dicho personal que se
vincule o trabaja para la zafra azucarera deberia cojer una
libretica bien chiquitica y plasmar todo lo que orienta y cheque
el Jefe de Estado Cubano, no para acordarse sino para interpretar
como persona y elemento esencial “que tengo que hacer yo”
esa es la problematica las directrices ya estan bien definidas
ahora a trabajar muy duro.
Ojo la produccion de derivados y de azucar ecologica.Alto valor
en el mercado mundial.
Cuando fue Ministro de Industrias el Dr. Guevara como se le conoce
“CHE” hablaba con el Invicto esta cuestion de los derivados de la
caña de azucar.
Por favor Buscar documentos debe Haberlos, estoy Seguro de ello
Gracias
JK
Los Planes de Siembra se pueden cumplir, la siembra de primavera es un poco compleja por las lluvias, donde hay que hacer el mayor esfuerzo es con los planes de Frio, ya que juegan el papel fundamentar en el fomento de una Colonia, hay diversas formas que se pueden emplear, hace alrrededor de 4 años donde yo trabaje se cumplio el plan con la formación de un Contigente creado por las propias Unidades Productoras con todos sus medios para la intervención, eso nos dio resultados a parte del resto de las brigadas que se dejaron en esas unidades.
Los preparativos para la próxima zafra, la situación del transporte automotor, ferroviario, el mantenimiento de las maquinarias y la preparación del personal, estuvieron entre los temas analizados por el presidente Díaz-Canel, en el chequeo de las tareas que debe enfrentar el sector en esta etapa.
Me alegra que se hagan estos analisis, para lograr corregir el tiro , pues antes del comienzo de esta zafra de se informo por los directivos de azcuba el listo de la zafra,los problemas son disimiles (no soy especialista en el ramo) a saber mal funcionamiento de la parte organizativa al eliminarse los complejos y crearse las UEB industrial y la parte agricola, mala preparacion de la industrial y se muele con problemas tecnicos. conocidos antes de empezar la zafra. disgusto de los trabajadores al no efectuarse los pagos a tiempo en la industria y sobre todo en la agricultura, tiro de caña a largas distancias60 a 120 Km, interrupciones por la falta de caña en horas de la madrugada. y entonces que alguien diga que hubo preparacion para la zafra. Esta fotografia es de un Central que siempre cumple su plan El Enidio Diaz Machado q queda para los imcumplidores por favor no engañen a nuestros dirigentes nacionales con informaciones falciadas.
Hay que incrementar los ritmos de siembra con calidad y eficiencia en todas las provincias que presentan atraso, trabajar en el ahorro de los recursos disponibles en el país.
Verdaderamente compleja la producción de azúcar y de sus derivados.
Estos análisis son importantes, los azucareros entienden el llamamiento del presidente Diaz Canel, por eso ya se preparan para la próxima zafra
Los preparativos para la próxima zafra, es tarea indispensable la preparación del personal, y su calificación para ejecutar las diversas tareas en la etapa de reparación.
El cumplimiento de los planes de siembra de caña , los preparativos para la próxima contienda, (ver la situación del transporte automotor, el ferroviario, el mantenimiento de las maquinarias y la preparación del personal, y la producción de azúcar orgánica y sus derivados) Son prioridades en las que se enmarca la dirección de trabajo del Grupo Azcuba.
Primordial para el Sector que cada provincia cumpla el plan de siembra de caña y que trabaje progresivamente en elevar los rendimientos cañeros tan imprescindibles para las venideras contiendas y trabajar desde ya en las reparaciones de los Centrales
Los preparativos para la próxima zafra ya están siendo ejecutados, atendiendo al llamamiento realizado por el presidente.
Este es un momento cumbre para que la próxima contienda azucarera sea exitosa, por ello, cumplir con los planes de siembra, acometer la preparación técnica de cada central con la eficiencia requerida, o lo que es lo mismo cumplir con la norma 52 , perfeccionar la preparación técnica del personal con el que contamos, así como incrementar los niveles de producción de derivados es mas que un llamado de nuestro querido Presidente Díaz Canel, un compromiso para los trabajadores del grupo AZCUBA, que requiere de un constante chequeo por parte de los dirigentes, pues ya las estrategias están trazadas, solo queda que se ejerza un eficaz control.