Debaten diputados acerca del proyecto de Ley Electoral
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, presidió el encuentro que tuvo lugar en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y al que asistieron 280 parlamentarios

Por MARIETA CABRERA
Un enriquecedor análisis acerca del proyecto de Ley Electoral realizaron diputados de La Habana, Mayabeque, Matanzas y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, como parte del proceso realizado en el resto del país, a fin de que los legisladores aporten ideas al texto que será luego debatido y aprobado en sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), presidió el encuentro que tuvo lugar en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y al que asistieron 280 parlamentarios.
Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, presentó los cambios propuestos a la actual norma jurídica, tras lo cual se suscitaron más de 40 intervenciones.
En el análisis, conducido por José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP, varios diputados abogaron por definir en el proyecto de Ley Electoral el carácter de la residencia en Cuba, tanto para ejercer el derecho al voto, como para ser elegidos.
Al respecto, intervino el diputado Rolando González, quien destacó la sabiduría del cubano para elegir, en su circunscripción, a quien mejor lo pueda representar.
Acerca de la necesidad de definir en el proyecto de Ley, en el título De lo ilícito Electoral, qué se considera delito y qué es infracción, intervino Johana Odriozola, legisladora por el municipio habanero de San Miguel del Padrón, y Viceministra de Economía y Planificación.
Alberto Núñez Betancourt, diputado por el municipio Carlos Manuel de Céspedes, en Camagüey, propuso que entre los miembros de Consejo de Estado haya representación de quienes dirigen las comisiones permanentes del Parlamento, y destacó la importancia de estas y su labor fiscalizadora.
Al intervenir en el encuentro, Esteban Lazo expresó que en la venidera sesión de la ANPP, que tendrá lugar a inicios de julio próximo, serán discutidos asuntos de gran importancia. Se hablará, dijo, de resultados y también de las medidas que se están adoptando para desarrollar la iniciativa, la discusión colectiva, y la búsqueda de alternativas ante la situación económica que enfrenta el país, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba. “La guerra que nos están haciendo hoy es para ahogarnos desde el punto de vista económico, y tenemos que responder con iniciativa e ideas para reforzar la economía”, puntualizó el presidente del Parlamento cubano.