Heladería Coppelia: lista a tiempo…, para el verano
Reynaldo García Zapata, presidente de la APPP, explicó a los delegados e invitados que precisamente el sábado visitaron la fábrica Coppelia, objeto también de una reparación, a cuyo colectivo le insistieron en la necesidad de mantener un surtido con la máxima calidad así como la producción de esa variedad de helado

Por JENIFFER RODRÍGUEZ MARTINTO
La heladería Coppelia, ubicada en la céntrica intercepción capitalina de 23 y L, en el Vedado, abrirá sus puertas este martes, luego de un intensivo proceso de reanimación que le ha devuelto su esplendor al calor de los festejos por el aniversario 500 de la ciudad.
En la sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP), en la Universidad de La Habana, autoridades del territorio anunciaron la reapertura de esa instalación como parte de las actividades de la etapa veraniega, próxima a iniciarse en todo el país.
Reynaldo García Zapata, presidente de la APPP, explicó a los delegados e invitados que precisamente el sábado visitaron la fábrica Coppelia, objeto también de una reparación, a cuyo colectivo le insistieron en la necesidad de mantener un surtido con la máxima calidad así como la producción de esa variedad de helado.
Aseveró que la llamada Catedral del helado quedó en óptimas condiciones, con una imagen renovada, y destacó que lo más importante a partir de ahora son los recursos humanos, sus trabajadores, convocados a brindar al pueblo el mejor de los servicios.
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, expresó que es preciso velar también por que no ocurran malversaciones ni desvíos de los recursos en esa unidad, perteneciente a la Empresa Provincial de Recreación y Turismo de La Habana.
Como parte de la remodelación de la heladería se repararon baños, se construyeron dos quioscos de mampostería en la calle K para la venta del producto en barquillo -uno en divisa y otro en moneda nacional- y se cambiaron las cubiertas de las canchas.
Paralelamente se remozaron las áreas verdes, se colocaron nuevas luminarias LED, así como una pantalla en la que se exhiben imágenes de la ciudad, además de mostrar la cuenta regresiva para el 16 de noviembre, día del aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal.
Según un reciente reporte del diario Juventud Rebelde, entre las renovaciones realizadas destaca también el rescate del sistema de elevadores para la transportación de helado al area de la torre, la colocación de puertas y compresores nuevos a las cámaras de refrigeración, y la construcción de una antecámara para evitar que el producto se afecte por la entrada de aire caliente. (ACN).
¨Como parte de la remodelación de la heladería se repararon baños, se construyeron dos quioscos de mampostería en la calle K para la venta del producto en barquillo, se cambiaron las cubiertas de las canchas y, de paso, se destruyó la emblemática acera de 23 y L.
Ademas de lo mencionado cabe preguntar si en ese proceso renovador cambiara la pesima calidad del helado. Los que pasamos de los 50 podemos tener elementos de comparacion en ese aspecto. En otro orden, tambien seria conveniente trabajare en base a la actitud y aptitud del personal que brinda servicio y atiende a la poblacion. En su inmensa mayoria parecen perros de presa, con marcado maltrato y modo de expresarse hacia los clientes.
Mi opinion
Me siento tan mal que no cabe en mi dar una opinion de la Famosa
Heladeria Coppelia.
1ro Creo que todas las urbanizaciones que se hagan en la Habana tiene que
ter bien definido su desarrollo con el Plan Rector de la Habana, la Maqueta
de Nuestra Ciudad.
Nos han quitado la emblematica acera de 23 y L
Por que se hizo eso?
Eso es como lo que querian hacer con el Cine-Teatro Payret en la Habana Vieja
Es lo que tambien quisieron en otrora hacer con 23 y 12.
Yo recuerdo que cuando se fue a edificar la Heladeria Coppelia en ese lugar
Pepin Naranjo con el INVICTO siempre dijeron de cuidar el entorno,las calles
lo recuerdo como si estuviera alli.
Hay que mantener lo que es la Celebracion de los 500 años no destruirla
asi que a correr hay que modificar eso.
2do. Esta Heladeria en ella se han gastado ya y estoy seguro a traves de sus
años de servicio mucha plata en divisa y en moneda nacional, se conocen bien
los desaciertos mas que los asiertos en la misma con las malas administraciones
y los que controlaban de la Nacion y el Municipio.
Habia que correr trasladando desde Lacteos Escambray (helado para ella) pues
el Coppelia de la Habana no resistia tanta presion y tambien roturas.
Por ahi estan los articulos de Granma,Juventud, Rebelde,Bohemia y cuantos mas
existen
El personal de servicio y atencion nunca ha sido el mejor ni en la zona aquella que
se dividio para divisas.
Es hora ya que Coppelia deje ser el azme reir de todos.
Gracias
JK
Que bueno Coppelia, otra vez Coppelia, hasta cuando Coppelia, tengo 70 años y vivi Coppelia en todo su esplendor con sus tantos sabores y sus tantas especialidades, a los años todo se acabo, fui un día que estaba haciendo una gestión de trabajo y quede horrorizado 3 sabores y va que chifla, una pesima atención y el agua brillo por su ausencia, me dije caramba que fue de aquella emblematica heladeria que tantos recuerdos y amores de estudiantes que fue testigo, en aquellos momentos una tristeza me invadio, hoy cuando ya ayer se reinauguro y la vi
remodelada mi Coppelia vi más sabores y especialidades en una rápida ojeada de la canmara en el NTV me vino al recuerdo de la otra Coppelia, esperamos que por el respeto a la Habana en sus 500 años y al pueblo de Cuba, Coppelia se gane entonces el respeto a lo que fue por parte del pueblo de Cuba, otra cosa fue hubo necesidad de quitar la acera de 23 y L ¿porque?. Si alguien diera respuesta a mi interrogante le estaria agradecido.