Díaz-Canel chequeó preparativos del curso escolar
Cuando restan apenas unos días para el inicio del curso escolar en todo el país, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó un encuentro de trabajo en el Palacio de la Revolución donde se chequearon los preparativos del curso escolar 2019-2020, que abrirá sus puertas el próximo 2 de septiembre.

Los representantes de los restantes organismos formadores -Salud Pública, Cultura y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación – también precisaron que sus instituciones educativas están preparadas y cuentan con los recursos materiales imprescindibles para el inicio del curso.
Cuando restan apenas unos días para el inicio del curso escolar en todo el país, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó un encuentro de trabajo en el Palacio de la Revolución donde se chequearon los preparativos del curso escolar 2019-2020, que abrirá sus puertas el próximo 2 de septiembre.
Según detalló la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, la cobertura docente para este año debe estar superando el 95%, con lo cual se disminuyen en más de siete mil las alternativas que tuvieron que buscarse para cubrir maestros frente a las aulas en el curso anterior.
Motivados por el aumento salarial en el sector presupuestado, alrededor de nueve mil educadores han solicitado reincorporarse o permanecer en las escuelas, cifra que pudiera seguir aumentando en los próximos días.
Explicó Velázquez Cobiella que en ese dato se incluyen los que pidieron baja y la retiraron, los que se reincorporan al sector y los se iban a jubilar y ya no lo harán; cada solicitud, comentó, se analiza con profundidad.
En el nuevo periodo lectivo abrirán otras dos escuelas de formación pedagógica de nivel medio superior: una en Bejucal, en la provincia de Mayabeque, y otra en Palma Soriano, en Santiago de Cuba, con las cuales suman 29 instituciones de este tipo en el país, las que tendrán una matrícula superior a los 28 mil estudiantes, dos mil más que en el pasado curso.
Informó la titular que se garantizan recursos imprescindibles como las libretas, los lápices, las tizas, el módulo del maestro, el papel, la goma de pegar y la plastilina; otros elementos como tempera, acuarela y crayolas irán llegando paulatinamente a las escuelas.
Este año se intensificaron las acciones de reparación y mantenimiento de los centros educacionales del país. Por estas labores, 13 instituciones educativas de La Habana, Holguín, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila no abrirán en septiembre, pero todos sus alumnos han sido reubicados en otros centros.
Durante la reunión de chequeo se conoció que el Grupo Empresarial de la Industria Ligera entregó tres millones 125 mil prendas de uniforme, lo que representa el ciento por ciento de lo demandado. Asimismo, se produjeron 16 millones 933 mil 584 libretas que igualmente es la totalidad de lo solicitado para el inicio de las clases.
Al respecto, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda, consideró que el país está en condiciones de comenzar un buen curso escolar, que puede ser superior al anterior, aun bajo las restricciones económicas que atraviesa el país.
De manera particular, reconoció la labor de los obreros de los talleres de la industria ligera, fundamentalmente mujeres, que renunciaron a sus vacaciones y confeccionaron en tiempo récord los uniformes, así como a los trabajadores del comercio que han extendido sus horarios de venta para que todos los estudiantes comiencen el curso con su uniforme nuevo.
El Presidente Díaz-Canel Bermúdez indicó ir buscando desde ahora soluciones coherentes para las madres trabajadoras durante las próximas vacaciones, sobre todo en el mes de julio, con opciones diferentes para el cuidado de los hijos en las escuelas luego de concluir el periodo de clases.
En lo que respecta a la Educación Superior, el ministro José Ramón Saborido Loidi informó que el nuevo curso comenzará con unos 150 mil estudiantes, en 21 universidades y 122 centros universitarios municipales.
Saludos Sr Victor Manuel
Me parece una buena informacion para la poblacion
y no solo eso sino estamos viendo como se tomaron
las medidas con tiempo que garantizaran los profesores
o maestros y la parte logistica como los uniformes y los
materiales fundamentales,
Ahora nos queda chequear mucho la preparacion de
esos maestros y como imparten las clases de una
forma que el estudiante comprenda bien.
Sr. Victor Manuel
No se si se hace pero pos ejemplo las instituciones
militares en sus escuelas,estan los maestros y hay
un plan en que los Directores de Escuelas controlan
a esos maestros acudiendo a clase de ellos.
Eso seria fenomenal para ver como hacen ellos
si tienen la clase preparada,en su plan la base material
y los graficos. Eso es importante.
Llegate si puedes y me lo Prometes a la Escuela
Primaria (hasta 6 grado) II Frente Frank Pais
de Plaza en la calle Aven Zoologico y 26 en la Loma
Preguntale a Raul para que veas como controla y
dale mis saludos.
.
Felicidades a Todos
Gracias
JK