Alternativas para facilitar el transporte de pasajeros
Por Maria Antonia Medina Tellez

Santiago de Cuba, 12 sep (ACN) Ante la baja disponibilidad de portadores energéticos que dificulta el transporte público, en Santiago de Cuba, al igual que en otras provincia, se apela a alternativas para aliviar el traslado de pasajeros, ello amparado legalmente en la Resolución 435 del Ministerio del Transporte.
Jaime Codorniu, director de Transporte en el territorio, dijo que desde el lunes anterior, de conjunto con otros organismos, se cumple íntegramente la disposición de su Ministerio y que regula aprovechar el ciento por ciento de la capacidad de los equipos por todas las entidades legales y es una obligación detenerse en los puntos de embarque.
El directivo apuntó que con eso exigen más orden y disciplina en la vía y hacen realidad lo establecido, ya que antes se apelaba a la conciencia de choferes y responsables de medios automotores.
Desde el nueve de septiembre, pasado, por decisión del Gobierno es obligatorio parar en los lugares de embarque, señalizados y muy cerca de las paradas de ómnibus, para llevar a la población e incluso los autos ligeros que solo llevaban dos pasajeros en el asiento posterior, ahora son los tres.
En sitios clave se mantienen a tiempo completo inspectores del transporte, llamados azules, representantes de la Policía Nacional Revolucionaria y de los órganos de dirección del Poder Popular, quienes apoyan el desempeño de una decisión que beneficia a la población.
Codorniu reconoció que el transporte estatal correspondió a esa medida e incrementó las personas trasladadas, son pocos los violadores que han tenido que retroceder para completar la capacidad del equipo que conducen.
Igualmente se alarga la permanencia de esos equipos de trabajo alternativos, incluso extienden la jornada mientras exista afluencia de público para exigir más orden y disciplina en la vía y paliar la situación coyuntural del combustible.
Isora Martínez, trabajadora del Comercio, comentó que hoy un auto estatal del puerto santiaguero la trasladó hasta su zona de labor en el Paseo Marítimo La Alameda, mientras que la jubilada Esther Mora alcanzó un taxi estatal, por tres pesos en moneda nacional desde Versalles hasta Plaza de Marte, en esta urbe.
Trabajo en Miramar, y estando en la parada de Líea y 8 paró un carro particular, anunciando que iba hasta 3ra y 36, yo me acerqué rápido porque me era camino, pero al ver ocupada el asiento de alante con un compañero y atrás una pareja, yo le digo hay disculpe pero veo que ya está lleno, a lo que el chofer con una sonrisa me dijo monte, que aquí cabe otra persona, al bajarme en la esquina de mi trabajo le di las gracias reiteradamente,
Si todas las personas que tienen carro hicieran eso, el trasporte mejoraria.
Yo felicito a esta persona, que no le pedí su nombre por pena, ni tampoco apunté la chapa, pero ojalá que muchos sigan su ejemplo, que a pesar de ser un carro moderno pero chiquito monto a 4 personas para que llegaran temprano a su trabajo.