Recuerda Ramiro Valdés a líder vietnamita Ho Chi Minh
Destaca que a 50 años de la pérdida del líder de la independencia vietnamita Viet Nam se alza en el mundo como ejemplo de pueblo trabajador, abnegado y heroico. Recordamos a Ho Chi Minh y nos orgullece la histórica amistad que él y #Fidel nos legaron

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez, recordó hoy en Twitter la figura del líder vietnamita Ho Chi Minh.
Destaca que a 50 años de la pérdida del líder de la independencia vietnamita Viet Nam se alza en el mundo como ejemplo de pueblo trabajador, abnegado y heroico. Recordamos a Ho Chi Minh y nos orgullece la histórica amistad que él y #Fidel nos legaron”, subraya el mensaje.
En Hanoi, capital vietnamita, más de 50 mil personas, acudieron al Mausoleo a Ho Chi Minh para honrarlo en ocasión del aniversario 50 de su muerte y el 74 de la independencia de esa nación asiática, según reporta Prensa Latina. (ACN).
Mi humilde opinion es que todos debemos conocer al lider
del Vietnam,
Ho Chi Minh dirigió el movimiento nacionalista vietnamita durante más de tres décadas, luchando primero contra los japoneses, luego contra el poder colonial francés y luego contra los vietnamitas del sur respaldados por Estados Unidos. Fue presidente de Vietnam del Norte desde 1954 hasta su muerte.
Ho Chi Minh (originalmente Nguyen That Thanh) nació el 19 de mayo de 1890 en Hoang Tru, en el centro de Vietnam. Vietnam era entonces una colonia francesa, conocida como la Indochina francesa, pero bajo el gobierno nominal de un emperador. El padre de Ho trabajó en la corte imperial pero fue despedido por criticar al poder colonial francés.
En 1911, Ho tomó un trabajo en un barco francés y viajó mucho. Vivió en Londres y París, y fue miembro fundador del partido comunista francés. En 1923, visitó Moscú para entrenarse en Comintern, una organización creada por Lenin para promover la revolución mundial. Viajó al sur de China para organizar un movimiento revolucionario entre los exiliados vietnamitas, y en 1930 fundó el Partido Comunista Indochino (PCO). Pasó la década de 1930 en la Unión Soviética y China.
Después de la invasión japonesa de Indochina en 1941, Ho regresó a casa y fundó el Viet Minh, un movimiento de independencia dominado por los comunistas, para luchar contra los japoneses. Adoptó el nombre de Ho Chi Minh, que significa ‘Bringer of Light’.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Viet Minh anunció la independencia vietnamita. Los franceses se negaron a renunciar a su colonia y en 1946, estalló la guerra. Después de ocho años de guerra, los franceses se vieron obligados a aceptar conversaciones de paz en Ginebra. El país se dividió en un norte comunista y un sur no comunista y Ho se convirtió en presidente de Vietnam del Norte. Estaba decidido a reunir a Vietnam bajo el dominio comunista.
A principios de la década de 1960, los guerrilleros respaldados por Vietnam del Norte, el Vietcong, estaban atacando al gobierno de Vietnam del Sur. Temiendo la propagación del comunismo, Estados Unidos proporcionó niveles crecientes de apoyo a Vietnam del Sur. En 1965, un gran número de tropas estadounidenses estaban llegando y la lucha se convirtió en un gran conflicto de proporciones mundiales.
Ho Chi Minh tenía problemas de salud desde mediados de la década de 1960 y murió el 2 de septiembre de 1969. Cuando los comunistas tomaron la capital de Vietnam del Sur, Saigón, en 1975, la renombraron Ciudad Ho Chi Minh en su honor al guia de la ultima guerra contra el imperialismo norteamericano sirviendo de ejemplo para el Mundo entero.
Gracias
JK
Nota::
Revista Bohemia, 16 de mayo de 1954 publico un articulo
sobre el Vietnam de Ho Chi Minh.