Avanza Cuba hacia la normalidad energética, haciendo del ahorro una cultura
Los espirituanos cumplen con las indicaciones dejadas por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien al evaluar las medidas de enfrentamiento a la contingencia energética, recomendó aplicar, en lo adelante, fórmulas que en las actuales circunstancias han demostrado ser efectivas

Foto: escambray.cu
Aun cuando existe un respiro con la llegada de combustibles al país la palabra de orden en esta central provincia cubana y en toda Cuba es hoy seguir con las medidas de ahorro, economizar al máximo.
De esta forma los espirituanos cumplen con las indicaciones dejadas por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien al evaluar las medidas de enfrentamiento a la contingencia energética, recomendó aplicar, en lo adelante, fórmulas que en las actuales circunstancias han demostrado ser efectivas.
El mandatario recalcó que a la normalidad que vamos a tener cuando salgamos de la situación actual será, una normalidad distinta, con más ahorro y eficiencia.
La vida en el territorio se mantiene activa, avanzar hacia la regularidad aplicando las medidas que deberán quedarse para siempre, aunque tengamos chorros de combustible, como recomendó Diaz-Canel.
Las máximas autoridades del territorio evalúan el cumplimiento de la disciplina planteada para economizar recursos, sin afectar los servicios ni los proyectos de desarrollo, así como estimulan al desarrollo de iniciativas locales.
Camilo Pérez, vicepresidente del Consejo de la Administración, dijo a la prensa que los servicios a la población no cierran durante el horario pico, solamente deben apagar los equipos innecesarios para seguir economizando recursos.
Los centros que asumen producciones vitales, dijo, mantendrán desplazadas sus labores fuera de los horarios pico.
A esto se une la acción de los miembros de los Comités de Defensa de la Revolución, de la Federación de Mujeres Cubana, pioneros y estudiantes que reiteran, hogar por hogar, el aporte colectivo, decisivo porque la población es la mayor consumidora de electricidad.
Otra tarea vital es minimizar las afectaciones a la población, no permitir subidas de precio, ni acaparamiento, ni especulación, destacan directivos del territorio.
Las industrias locales garantizan producciones que enriquecen la canasta básica, se mantiene la transportación de pasajeros, aún con limitaciones, la agricultura avanza en la siembras y cosechas previstas, las industria indispensables funcionan, en síntesis hay una reanimación en la vida productiva aquí. (Prensa Latina)
Ajustar la economía a nuestra realidad. No podemos permitir el derroche de recursos energéticos. Debemos permitir el incremento de los indicadores productivos con eficiencia. Está permitido derrochar: solidaridad, honestidad, laboriosidad, brindar aprecio, cariño, amor, respeto a todas las personas porque todos somo cubanos y a los que quieran sumarse de otras partes del mundo siempre habrá un abrazo amigo para usted también.