Evalúan en provincia cubana de Artemisa preparativos para la zafra azucarera
En ese territorio disponen de 751 mil 520, t de caña, 691 mil 195 para la producción de azúcar crudo, el resto para la fabricación de Miel – B con destino a la alimentación porcina, en tanto las reparaciones en el central Harlem se encontraban al 103 por ciento de cumplimento y al 87 por ciento en el 30 de Noviembre

El 30 de Noviembre debe ser el que marque la arrancada de la zafra en Artemisa, el 10 de diciembre. (Foto: radioreloj.cu).
Por ROMMELL GONZÁLEZ CABRERA
Las autoridades artemiseñas prevén iniciar la zafra azucarera a comienzos de diciembre con la perspectiva de producir 61 mil toneladas (t) de azúcar, lo cual representa un 12 por ciento de crecimiento respecto a la anterior contienda.
En un encuentro efectuado este viernes con la presencia de las principales autoridades de la provincia y directivos de los organismos que intervienen en la zafra, Inalvis Hernández Victorero, directora adjunta de la Empresa Azucarera de Artemisa, informó que el central 30 de Noviembre, en San Cristóbal, debe comenzar a moler el 10 de diciembre, y el Harlem, en Bahía Honda, el 12.
Precisó que disponen de 751 mil 520, t de caña, 691 mil 195 para la producción de azúcar crudo, el resto para la fabricación de Miel – B con destino a la alimentación porcina, en tanto las reparaciones en el central Harlem se encontraban al 103 por ciento de cumplimento y al 87 por ciento en el 30 de Noviembre.
De acuerdo con Hernández Victorero entre los trabajos de mayor envergadura en el Harlem destacan la sustitución de los martillos de la desfibradora, el cambio del rayado de las masas del cuarto molino y la reparación general del rotor de la turbina y del generador.
Agregó que los azucareros del ingenio sancristobalense asumen como tareas principales la sustitución del calentador de aire de la caldera 3, la reparación general de las estructuras de la casa de caldera y del enfriadero, así como el montaje de condensadores de bajo consumo.
Durante el intercambio fueron analizadas la situación de los carros jaulas y locomotoras que requiere la zafra, la garantía del suministro de combustible, la extracción de miel y azúcar, y de la reparación de los viales.
Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Comité Provincial del Partido, enfatizó en la necesidad de ajustarse a la situación actual del país y la custodia de los recursos, mientras Carlos Espinosa, miembro del Buró Provincial del Partido, insistió en aprovechar el tiempo para efectuar los ejercicios de zafra y las pruebas generales los días pactados y de esta manera comenzar la zafra en la fecha prevista. (ACN).
A,concluir con las reparaciones en la fecha prevista para realizar un buena contienda azucarera
En todas las provincias del país se trabaja intensamente para lograr un buen comienzo en la zafra 2019-2020 y los artemiseños no se pueden quedar detrás en tan importante tarea que el sector azucarero necesita.
Los azucareros vamos a cumplir con los planes propuestos.Los trabajadores del ICIDCA apoyaremos como siempre la zafra azucarera 2019-2020
Asegurar una buena reparación, con eficiencia y a tiempo ayudará al éxito de la próxima contienda azucarera.
Trabajar con calidad y eficiencia para asegurar una execelente etapa de reparación para garantizar con exito la zafra 2019/2020.. es tarea de todos los trabajadores azucareros del país y ajustarnos a la situación actual y la custodia de los recursos.
Cuando se le pone interés a lo que uno quiere lograr, se obtiene resultados, y es lo que se han propuesto los artemiseños para poder enfrentar la próxima contienda con la calidad requerida
Muy bien por los azucareros artemiseños a trabajar por lograr una buena zafra.
Hay que preparar muy bien para enfrentar esta zafra azucarera.
Los azucareros artemiseños estamos trabajando para concluir en tiempo las reparaciones y con la calidad requerida con el objetivo de efectuar los ejercicios de zafra y las pruebas generales los días pactados y de esta manera comenzar la zafra en la fecha prevista. Artemisa por una zafra superior en el 2020.
Los azucareros cubanos trabajan, para asegurar el listo del inicio de la zafra 2019/2020 y custodiar bien los recursos que se disponen y ajustardose a la situación actual del país
Con ese espíritu de sacrificio y dedicación que caracteriza al sector azucarero los artemiseños seguirán dando pasos seguros para lograr el cumplimiento de sus metas.
Conquistemos nuestras metas azucareras para respaldar el avance econòmico de nuestro paìs.
Admirable la entrega y dedicación de los azucareros artemiseños, van por más aun en la situación actual, para garantizar una contienda azucarera superior conforme a las exigencias de los tiempos que hoy vivimos, la economía cubana lo necesita.
Artemisa se disponen de 751 mil 520, t de caña, 691 mil 195 para la producción de azúcar crudo, el resto para la fabricación de Miel – B con destino a la alimentación porcina, en tanto las reparaciones en el central Harlem se encontraban al 103 por ciento de cumplimento y al 87 por ciento en el 30 de Noviembre. Adelante!!!
los artemiseños al igual que los trabajadores azucareros de las demás provincias del país, se preparan con intensidad y calidad para la zafra 2019-2020
Excelente artemiseños, preparandose bien para el inicio de la zafra