Día de la Caña de Azúcar: homenaje en Cuba al científico Álvaro Reynoso

Foto: azcuba.cu
Por LINO LUBEN PÉREZ
La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y el Grupo Azucarero AZCUBA exaltaron hoy la obra del sabio cubano Álvaro Reynoso Valdés en el siglo XIX, cuando llegó a ser uno de los promotores de la diversificación agroindustrial y del cuidado del medioambiente.
Eduardo Lamadrid Martínez, presidente de la ATAC, encabezó la representación de asociados y directivos de ambas agrupaciones que se congregó en la Necrópolis Cristóbal Colón para rendir homenaje a Reynoso Valdés (1829-1888), el Padre de la agricultura científica nacional, en el aniversario 190 de su natalicio.
Como parte de la tradicional peregrinación, colocaron una ofrenda floral en el panteón que guarda sus restos y después, uno de sus seguidores, el Doctor en Ciencias Biológicas, Oscar Almazán del Olmo, Investigador de Mérito del Instituto Cubano de Investigación de los Derivados de la Caña de Azúcar, pronunció la elegía a este químico fisiólogo, agrónomo y tecnólogo industrial.
Estamos aquí no solo para rendir homenaje por el natalicio de Reynoso Valdés, sino también para cumplir deuda y deber de lealtad, a quien, como ninguno, dejó su rica y paradigmática herencia de conocimientos azucareros, nos legó un ejemplo brillante e inmortal de consagración, fidelidad, cubanía, modestia y desprendimiento personal, enfatizó Almazán del Olmo.
Todo esto, añadió, junto a la ejemplar trayectoria de académico y una pedagógica lección de cómo ser científico, que sobresalen hoy en las circunstancias de nuestra inclaudicable voluntad de libertad, frente a la miserable vesania que nos impone el feroz enemigo, advirtió en alusión al impacto del bloqueo, económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.
Calificó de magistral su obra de 1862 el Ensayo sobre el Cultivo de la Caña de Azúcar, que de modesto título pero ilimitado alcance, resultó -fuera de Cuba- la guía y el catecismo del productor cañero en Java, Brasil, Etiopía.
Y a Portugal y Holanda para el fomento cañero en sus colonias, pero para el colonialismo español mediocre y obtuso, esto pasó inadvertido, precisó.
Sin embargo, especificó, su genio creador no pasó por alto al Héroe Nacional cubano, José Martí, cuando en 1894 dijo: “Hay en la juventud de hoy la misma energía que conquistó lauros imperecederos a la juventud de que era representante digno, en la ciencia y en la justa fama europea, el ilustre químico, el cubano Álvaro Reynoso”.
Con más de 10 mil 600 asociados, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba fomenta el aprovechamiento de las potencialidades de sus miembros sobre buenas prácticas, en particular el 4 de noviembre, Día de la Caña de Azúcar, establecido el 5 de enero de 1956, en recordación del magisterio de Reynoso Valdés. (ACN).
Merecido homenaje, a 131 años de su desaparición física, continuará por siempre en el cariño y la memoria de los azucareros.
Álvaro Reynoso, Padre de la Agricultura Científica Cubana, merecido homenaje en el 190 aniversario de su natalicio.
Merecido homenaje de todos los azucareros !!
Los azucareros rinden homenaje al gran Alvaro Reynoso que con sus estudios aporto al desarrollo de la caña de azucar y que aun se aplican en la producción.
Felicidades a todos los cañeros por su día y #Empresa Azucarera Las Tunas también recordó a ese gran padre de la Agricultura científica nacional Álvaro Reinoso con un matutino especial
Felicidades a todos los trabajadores del sector azucarero que día a día con su quehacer diario rinden homenaje con su labor a Álvaro Reynoso.
ZANETHI
Felicidades. Los camagueyanos tambien conmemoraron la feha al gran Alvaro Reynoso en el 190 aniversario de su natalicio.
Un merecido homenaje a Alvaro Reinoso por su dedicacion y por la labor realizada de parte de todos los azucareros
Cada azucarero a todo lo largo y ancho del país rinde homenaje al gran Álvaro Reynoso, por todo su aporte y en reconocimiento al Patrimonio Histórico Azucarero.
Homenaje Especial para un grande que aportó tanto a nuestro sector azucarero, el Científico y Célebre Álvaro Reynoso, orgullo para los agroazucareros cubanos
El mejor homenaje que podemos hacerle a este célebre científico es aplicando todas sus conocimientos y sobre todo crecer en la producciones .
ALVARO; un hombre que dedico su vida a investigar y nos lego su mejo obra “Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar”, de aplicación en el mundo, seamos capaces de aplicar sus conocimientos en aras de nuestra producción azucarera, reconocido como el Padre de la agricultura cientifica en Cuba
Felicidades a todos los que al igual que este destacado hombre, hoy se esfuerzan por cumplir las metas trazadas.
Merecido homenaje a tan importante figura de nuestro sector
Felicidades a todos los trabajadores azucareros, porque todos de una forma u otra estamos vinculados a la caña de azúcar desde nuestros orígenes, en ZETI Sucursal Villa Clara también rendimmos homenaje a tan ilustre figura: Álvaro Reinoso.
Nos corresponde a los Azucareros homenajear a Don Álvaro Reynoso y a quienes como él se han dedicado investigar o a luchar por ell sector y de trasmitir esta historia a las nuevas generaciones.