Desde hoy, venta de calentadores solares de agua a la población en Holguín
Este producto de reciente fabricación en la Isla responde a la marca Rensol y cuenta con una capacidad de 90 litros que pueden superar los 50 grados Celsius de temperatura tras mantenerse expuestos a los rayos solares por seis horas

Imagen ilustrativa: telepinar.icrt.cu
Por THALIA RUIZ DESDÍN
A partir de hoy la empresa Copextel de Holguín comienza la venta en moneda nacional de calentadores solares de agua a la población como vía para contribuir al empleo de fuentes renovables de energía en Cuba y contribuir así a disminuir el consumo de electricidad en los hogares.
El empleo de esta tecnología se apreciaba solamente por lo general en las instalaciones hoteleras en la Isla, sin embargo, a finales del 2019 comenzó su comercialización en sector residencial en provincias como La Habana y Matanzas.
La nueva oferta responde a la estrategia y política actual de las máximas autoridades del país y de los territorios de promover y propiciar un cambio escalonado en la matriz de consumo energético mediante diversas vías como el empleo de las fuentes renovables de energía.
Este producto de reciente fabricación en la Isla responde a la marca Rensol y cuenta con una capacidad de 90 litros que pueden superar los 50 grados Celsius de temperatura tras mantenerse expuestos a los rayos solares por seis horas.
La comercialización del dispositivo se realiza a un coste de dos mil 945 pesos en una tienda habilitada dentro de la propia gerencia provincial de la empresa Copextel localizada cerca de la avenida de Los Internacionalistas en el municipio cabecera.
El proceso de asistencia técnica se puede solicitar a la empresa por el precio de 181 pesos, al cual se le añadirá uno más cuando se exceda el trayecto de los 12 kilómetros entre la tienda y la casa del comprador.
Para la instalación del equipo, la vivienda debe disponer de una superficie en forma horizontal y el depósito de agua para su abastecimiento estará ubicado por encima del termo-tanque del calentador.
La aplicación de esta nueva medida permite el ahorro de combustible al país y a su vez repercute directamente a la economía familiar debido a que reduce los costos de electricidad en los hogares. (ACN).
Por Favor actualicen la FOTO que esos calentadores no son los que se están vendiendo en cuba a la población. Los que se venden son Marca RENSOL de 90Litros y esos son de 200litros. No debemos crear falsas expectativas.
Amigo José Cid, agradecemos su oportuna alerta, resuelto.
Entiendo y como yo muchos lectores de BOHMIA que el precio de estos calentadores es de dos mil 945 pesos? dice la noticia….La comercialización del dispositivo se realiza a un coste de dos mil 945 pesos en una tienda habilitada dentro de la propia gerencia provincial de la empresa Copextel ¿ es eso realmente su precio? de ser cierto ¿ podran adquirirlo todas las personas que quisieran tenerlo? no se, es cierto que es una comodidad y apela al ahorro, perooo el precio no se ajusta a todos lo salarios en el pais, estamos hablando de casi 3000 pesos?.
Realmente este es el precio $2945 pesos cubanos unos 122 CUC, está muy caro en verdad pero, si comparamos todo lo demás que se oferta, está caro hasta un rollo de papel sanitario, nada de lo que se vende, un calentador solar es una inversión, como lo seria un refrigerador un equipo duradero y en este caso es para ahorro de energía el gasto en la compra tiene el valor agregado de que se amortigua la inversión en el tiempo con el uso del equipo.