Reeditan en Villa Clara paso de la Caravana de la Libertad
El recorrido inició con un acto político en el poblado Ojo de Agua y continuó con paradas de tributo en el municipio de Placetas, el poblado de Falcón, la Delegación Provincial de Ministerio del Interior en Santa Clara y la Cámara de Comercio, hasta llegar al parque

Foto: ARELYS MARÍA ECHEVARRÍA RODRÍGUEZ/ACN
Por ROXANA SOTO DEL SOL
Fotos ARELYS MARÍA ECHEVARRÍA RODRÍGUEZ
El pueblo de Villa Clara revivió hoy la historia, y como 61 años atrás, estudiantes, trabajadores y dirigentes de organizaciones políticas y de masas rememoraron la entrada de la Caravana de la Libertad a este territorio con un gran espíritu de reafirmación revolucionaria en el parque Vidal santaclareño.
La que en 1959 llegaba a la provincia encabezada por Fidel y el Ejército Rebelde, esta vez estuvo dirigida por combatientes que integraron la columna número uno José Martí y 60 jóvenes villaclareños, en representación de todo el pueblo; declaró a la ACN Yordanka Hernández Vilorio, miembro de la esfera político ideológica de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el territorio.
Chabelys Rodríguez Lorenzo, estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Ernesto Guevara, expresó su satisfacción como joven cubana de poder revivir este momento histórico y experimentar la mezcla de sentimientos que supone seguir el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El recorrido inició con un acto político en el poblado Ojo de Agua y continuó con paradas de tributo en el municipio de Placetas, el poblado de Falcón, la Delegación Provincial de Ministerio del Interior (MININT) en Santa Clara y la Cámara de Comercio, hasta llegar al parque.
En el acto central, presidido por Yudith Rodríguez Hernández, Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primera Secretaria en Villa Clara, se condecoraron a los combatientes que pertenecieron a la columna número uno José Martí y recibieron el carné de militantes de la UJC 20 jóvenes santaclareños.
Alexis Pérez Batista, Primer Secretario de la UJC en Villa Clara, destacó cómo se mantienen los logros de la Revolución que se anunciaba aquel día de 1959, a partir de la implementación de políticas sociales y la destinación del 52 por ciento del presupuesto planificado del Estado a gastos de salud y educación, como principales conquistas del sistema social cubano.
La Caravana de la Libertad continuará su rumo hacia el municipio de Ranchuelo y concluirá la marcha por Villa Clara en el parque central de Santo Domingo, donde sus pobladores también rendirán el merecido tributo. (ACN).