Centrales de Villa Clara aportan energía al Sistema Electroenergético Nacional
Las industrias del territorio muelen actualmente por encima del 65 por ciento.

(Foto: Periódico Vanguardia)
Luis Javier González Velázquez
Santa Clara, 25 feb (ACN) Entre los indicadores que denotan la estabilidad que en los últimos días mantienen los siete centrales de Villa Clara, figura el aporte que hacen estos al Sistema Electroenergético Nacional con cerca de 100 megawatts diarios, cifra que permite autoabastecer a los ingenios de la provincia en un 109 por ciento y contribuir al ahorro de combustibles.
Inicialmente la zafra arrancó en el territorio con ocho industrias; José María Pérez en Camajuaní, Panchito Gómez Toro en Quemado de Güines, Ifraín Alfonso en Ranchuelo, Heriberto Duquesne en Remedios, Héctor Rodríguez en Sagua la Grande, Abel Santamaría en Encrucijada, Carlos Baliño en Santo Domingo y Quintín Banderas en Corralillo.
Debido a sus bajos indicadores de eficiencia y a un excesivo consumo de combustible, fundamentalmente en el acarreo y transportación ferroviaria, tuvimos que parar por el resto de la campaña al central José María Pérez y a al personal reubicarlo en otros ingenios, señala Andrés Duran Fundora, Director de la Empresa Azucarera en la provincia.
Hoy Villa Clara produce también el 40 por ciento del azúcar blanca del país, refino que sale del crudo, de ahí que sea preciso garantizar un elevado volumen del segundo para abastecer la demanda nacional y cumplir con los compromisos internacionales de exportación, argumentó Durán.
Las industrias de Villa Clara muelen actualmente por encima del 65 por ciento, indicador que evidencia recuperación y eficiencia en un rubro decisivo para la economía cubana.
Con respecto al azúcar orgánica que elabora el central Carlos Baliño, en la jornada de este lunes se fabricaron 257 toneladas, la producción más alta en lo que va de contienda, destacó el directivo.
El azúcar orgánica, al obtenerse sin el empleo de fertilizantes y por su pureza, constituye un producto de alta demanda en el mercado internacional.
En el caso del central Heriberto Duquesne recientemente se le incorporó una caldera de 60 toneladas, la cual aporta un excedente de bagazo que es trasladado a la cercana refinería de Chiquitico Fabregat, sitio donde no se emplean combustibles fósiles para la elaboración del azúcar blanca.
Muy importante el aporte que hacen estos centrales al Sistema Electroenergético Nacional ya que aparte de autoabastecerse contribuyen al ahorro de combustibles.
En los tiempos actuales, es de vital importancia para el país los aportes que están haciendo estas industrias al Sistema Electroenergético.
Ahorrar energia y aportar al SEN en las condicionesactuales donde el bloqueo económico arrecia cada vez más contra nuestro país es la tarea fundamental.
Es un aporte muy importante y mas en estos momentos tan dificiles en la que todos tratamos de que nuestro país salga adelante a pesar del duro bloqueo.
El aprovechamiento de la biomasa consolida el desarrollo sostenible al Sistema Electroenergético Nacional, y contribuye al ahorro del combustible.
Los azucareros villaclareños contribuyen al ahorro de combustible al autoabastecerse los ingenios en operaciones y aportar al SEN.
Siempre se puede toda la ayuda que le hemos a nuestro país siempre será bueno por lo que debemos trabjr duro que todo se logrA
Villa Clara alta productora de azúcar que se autoabastece en la producción de azúcar y entrega a la red nacional, y ya se prepara para cumplir con la indicación de Diaz-Canel generral en tiempo de no zafra.
El aporte de energías limpias al sistema electroenergético nacional protege el medio ambiente y ahorra combustible fósil tan necesario y demandado en estos momentos.
Adelante!!!! entre los indicadores que denotan la estabilidad que en los últimos días mantienen los siete centrales de Villa Clara, figura el aporte que hacen estos al Sistema Electroenergético Nacional con cerca de 100 megawatts diarios, cifra que permite autoabastecer a los ingenios de la provincia en un 109 por ciento y contribuir al ahorro de combustibles.
Aportar energía al SEN es una de las tareas que tiene Azcuba, es una alternativa de proteger el Medio Ambiente, tarea que nos inculcó y nos enseñó nuestro eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La entrega de energia al SEN, es fundamental para disminuir el consumo de combustible fosil en el país
Importante es el aporte de nuestros centrales al Sistema Electroenergético Nacional. Felicidades y sigan contribuyendo con el país
Felicidades para los villaclareños por la entrega de energía al Sistema Electroenergético Nacional. Vamos por más!!
Bien por los Villaclareños que aportan energía al Sistema Electroenrgético Nacional, Felicidades y Vamos por más!!