Covid-19 Cuba, nueve pacientes graves y tres críticos
En su habitual conferencia en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, el doctor Francisco Durán García, precisó que en el país caribeño 581 personas están actualmente enfermas con el virus SARS-CoV-2

Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA
Por REDACCIÓN DIGITAL
El director de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán informó hoy que en terapia intensiva son atendidos nueve pacientes en estado grave y tres en condición crítica por la Covid-19.
En su habitual conferencia en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, Durán precisó que en el país caribeño 581 personas están enfermas con el virus SARS-CoV-2.
Puntualizó que de las tres mil 565 personas confirmadas con la Covid-19, en Cuba, el 57,7 por ciento estaban asintomáticos en el momento de la prueba.
El máximo responsable de la Higiene y la Epidemiología de Cuba recalcó que tal indicador hace más complicado controlar la enfermedad.
Durán informó que de los nuevos 83 casos diagnosticados, 46 no tenían síntomas producidos por el virus SARS-CoV-2 en el momento del test.
De los detectados, todos son cubanos, 45 mujeres y 38 hombres, precisó Durán, quien informó acerca de 31 altas médicas. Ahora la cifra de recuperados de esa enfermedad asciende dos mil 804.
Los resultados expuestos por el especialista se basan en las cinco mil 116 pruebas realizadas en diferentes laboratorios.
Destacó que hace 15 días no fallece ningún cubano por la Covid-19. La cifra de decesos se mantiene en 88.
Ciertamente, La Habana es la de más compleja situación, pues además de los eventos que enfrenta, solo en los últimos tres días registra 145 nuevos casos.
Además, en una reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial, Reinaldo García Zapata, su vicepresidente, señaló el relajamiento social protagonizado por jóvenes con actividades grupales.
Igualmente explicó, que entre otras irreguladidades comprobadas, prolifera la transportación ilegal de pasajeros en el perímetro de la ciudad.
Subrayó, el también Gobernador de la capital cubana, la necesidad actuar con inmediatez. Están las condiciones para, ante la COVID-19, aplicar la ley contodo rigor, ante conductas indebidas.
https://salud.msp.gob.cu/6921-2 /?doing_wp_cron=1597939546.0331139564514160156250