La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal

Foto ilustrativa: radiomambi.icrt.cu
A partir del inicio del ordenamiento monetario en Cuba, los precios de los bienes y servicios que ofertan las formas no estatales del país también subirán, pero no deben ser especulativos ni abusivos, afirmó Marino Murillo Jorge, Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos.
Aclaró que el proceso que se iniciará en enero de 2021 lleva implícito un incremento de los precios porque suben los costos y se encarecen las importaciones, y en el caso de los trabajadores por cuenta propia no se ha dicho que deba ser diferente.
El diseño es que el precio de los bienes y servicios de este segmento suban hasta tres veces y no más porque a pesar del incremento de sus costos la carga tributaria le va a bajar, añadió al intervenir en una transmisión especial de la televisión cubana.
Murillo Jorge explicó que la base imponible va a disminuir porque va a subir el mínimo exento hasta más de 39 mil 120 pesos y hasta ahora era de 10 mil, y con ello se respalda el costo de la vida de la persona.
Con la tarea ordenamiento además se le reconocerá el ciento por ciento de los gastos como deducibles, de los cuales debe fundamentar solo el 80 por ciento, dijo.
El Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos señaló que el trabajo por cuenta propia es una alternativa de empleo aprobada por el Estado y no se puede estigmatizar. (ACN).
Eliminar los intermediarios para que los precios no suban tanto. Saber el precio de las mercancías que se suministra a los mercados agropecuarios para su posterior control sistemático.
No deberían. Pero una cosa piensa el bodeguero y otra el borracho, decían mis abuelos. Y hasta ahora el enfrentamiento real a los especuladores y acaparadores, al que tanto ha llamado nuestro Presidente desde hace mucho tiempo y llama nuestro Código Penal desde hace mucho mas, no es más que una asignatura pendiente para nuestra autoridades locales, que son las encargadas de hacerlo. Ahora se habla de que en el sector privado los precios suban “hasta en tres veces” (todo el mundo va a subir hasta esa cifra) y tomarán como base los precios que ya tienen, que fueron subidos desde el anuncio del Ordenamiento en cinco o más, por lo que sufriremos un aumento real de 15 veces.
LA SOLUCION ESTA EN LA PRODUCION SIEMPRE EN TODAS LAS SOCIEDADES DEL MUNDO EXISTEN ESTA CLASE DE GENTES QUE SE APROVECHAN DE LAS SITUACIONES DE FALTA DE TODO , PERO SI HAY BASTANTE PRODUCION NO HAY NECESIDAD DE ESTAS PERSONAS PORQUE EL MERCADO ESTARA SATURADO DE TODAS LAS MERCANCIAS NECESARIAS , LO QUE SI HABRA SERA LA COMPETENCIA CUANDO HAY DEMASIADO DE CUALQUIER PRODUCTO , ( HAY SOLUCION PRODUCIR ) GRACIAS