Saludo a los 33 años de Agricultura urbana en Cuba
La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en la nación caribeña abarca más de dos millones de hectáreas de tierra, y unas 500 mil familias aportan a ella mediante la producción de patios y parcelas

Fotos enPrensa Latina
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, saludó hoy el aniversario 33 del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar del país, creado por el general de Ejército Raúl Castro.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Marrero ratificó su apoyo a esta iniciativa, reconocida como una genuina expresión de la agricultura familiar.
‘Felicitamos a sus fundadores, a los que hoy laboran en ella y a nuestro pueblo, que es su principal motivador y protagonista. No dejaré de apoyar y desarrollar este movimiento’, escribió.
La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en la nación caribeña abarca más de dos millones de hectáreas de tierra, y unas 500 mil familias aportan a ella mediante la producción de patios y parcelas.
Pese al impacto negativo de la Covid-19, la iniciativa continúa con la producción de alimentos debido a que sus enfoques, tecnologías y organización se basan en los preceptos de la soberanía alimentaria, aseguró en declaraciones a la prensa la directora de este Programa, Elizabeth Peña.
Para asegurar los insumos, el proyecto cuenta con una red de fincas municipales para la obtención de semillas, centros y micro centros donde se preparan abonos orgánicos, y se auxilian de las producciones biológicas de los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, precisó.
Este tipo de agricultura puede autoabastecerse con semillas de los principales cultivos y, además, continuar trabajando para asegurar la demanda, refirió.
HAY QUE DARLE INCENTIVA AL PUEBLO , NO DEJAR UNA PARCELA INACTIVA , TODAS LAS PARCELAS TIENEN QUE ESTAR ACTIVAS , AYUDA DEL GOBIERNO CON LOS BANCOS SIN INTERES ALGUNO NO SOLAMENTE AGRICULTURA INCENTIVAS PARA INDUSTRIAS PEQUENAS CREATIVIDAD ASI SALDREMOS ADELANTE