Canto del mismo pueblo a su Caravana (+ fotos)
Cada provincia rinde coincidente tributo, con un Fidel que sigue vibrando al frente, de montaña a llano

En hombres como Efrén -a la derecha- la historia vive.
Texto y fotos PASTOR BATISTA VALDÉS
Avileños de todas las generaciones, con predominio de la siempre alegre y emprendedora juventud cubana, confluyeron en la intersección que forman la carretera central (Chicho Valdés) y calle Maceo, para recordar el paso de la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel 62 calendarios atrás.

Como en otras provincias, días de júbilo.
No por haber revivido ese acontecimiento más de 60 veces en su fértil vida, son menores la trascendencia y la emoción dentro del octogenario Efrén León, miembro de la Columna Invasora No. 8, comandada por el Che.
Desde la silla, que a distancia anticontagio viral ocupa junto a otros combatientes también ya jubilados, León vuelve a admirar la herencia que portan jóvenes como Lianet Pazo Cedeño, Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Ciego de Ávila, quien afirma que quienes acudieron el 5 de enero de 1959 a esa céntrica arteria lo hicieron no solo para ver pasar a los héroes victoriosos, sino también a la esperanza de millones de cubanos cifrada para siempre en el futuro del país, desde aquellos históricos días.

Claridad total.
Y, como entonces, hubo ahora banderas, manos en alto, aplausos, canciones de contenido patriótico y alegría; hubo carné a nuevos miembros de la UJC y del Partido Comunista de Cuba, recuento y compromiso… hubo, en fin, todo lo que a bordo del buen cubano no ha faltado a lo largo de la indetenible caravana que significan los últimos 62 calendarios vividos por millones de personas en este verde archipiélago.
- Melodía de juventud.
- Buen momento para ingresar a las organizaciones de vanguardia.