Del cañonazo a las cinco de la mañana, restricción total de movilidad en La Habana
Una nota publicada en la edición digital de Tribuna de La Habana, destaca reiteradas indisciplinas, como personas haciendo colas en las tiendas o padres con menores “en actividades de cualquier tipo en la vía pública, transgrediendo las prohibiciones establecidas sobre el tema”

El viernes, desde esta hora y hasta las cinco de la mañana, restricción total de la movilidad en La Habana. Así será, hasta que se revierta la actual situación epidemiológica. (Foto: cubadebate.cu).
Por REDACCIÓN DIGITAL
A partir de las nueve de la noche, y hasta las cinco de la mañana del día siguiente en La Habana prevalecerá la inmovilidad total de movimientos, según ha decretado el Consejo de Defensa Provincial, debido a la desfavorable situación epidemiológica prevaleciente en la capital cubana.
La medida, que entrará en vigor desde este viernes a la hora del cañonazo, “estará vigente hasta que la situación epidemiológica sea favorable”, publica una nota de la edición digital de Tribuna de La Habana.
Como parte de la intensa actividad que llevan a cabo en la provincia en el enfrentamiento a la pandemia, y como respuesta a las inquietudes de la población, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP se refirió a las medidas que dan respuesta a las inquietudes de la población, en torno a la disponibilidad de camas para ingresos y sospechosos y los mecanismos para el traslado hacia los diferentes centros asistenciales.
Destaca Tribuna que el doctor Emilio Delgado Iznaga, aseguró que se ponen hoy en vigor un grupo de medidas para ordenar la toma y análisis de muestras, priorizando a las personas vulnerables y los PCR evolutivos que se hacen al quinto día.
Buena parte de la reunión se dedicó al análisis de las indisciplinas sociales, que van desde no llevar correctamente el nasobuco, hasta no mantener el distanciamiento social y aquellas que provocan la denuncia de la población, ante las reiteradas violaciones por parte de los coleros.
Igualmente se ve con mucha preocupación padres con menores en lugares públicos y de aglomeración de personas; el presidente del Consejo de Defensa Provincial, dijo que esta transgresión significará multas de dos mil pesos para los padres responsables de esos menores.
Recordemos que en el parte ofrecido esta mañana por el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, trascendió que la víspera 114 menores de 20 años fueron diagnosticados como nuevos contagios, y un lactante de siete meses se encuentra en estado grave.
Para refrescar datos, recordemos que, en enero, enfermaron 63 menores de un año, 239 en el grupo de 12 meses de vida hasta los cuatro años y 338 en el de cinco a nueve años. Los máximos responsables de que eso ocurra son los padres, por no mantenerlos en el aislamiento requerido.
El acceso a (o salida de) la provincia también está limitado. Sin el sistema de permisos establecido nadie podrá moverse. En ese afán se han habilitado 12 puntos de control, y se entregará una tarjeta de permiso especial para los que, con carné de identidad de otra provincia, residan actualmente en La Habana.
La situación del territorio es preocupante; de las 816 muestras positivas registradas la víspera, 385 residen en este occidental territorio, y de los cinco fallecidos dos pertenecían a Cerro y Playa.
Con la dispersión del virus y su gravedad, cualquier medida que se adopte es válida, hasta exigir que nadie se mueva de sus casa, entre las nueve de la noche y las cinco de la mañana.
Muy positiva la medida que se tomara, pero que pasara con la situación de las colas en las tiendas y que son en el horario diurno y fundamentalmente por personas que no producen porque no trabajan, casi todos los días veo la cola que se forma en la calle Oficios Habana Vieja para la tienda ubicada en esa calle frente al parque que esta en la Alameda de Paula, esa cola deja de llamarse cola para convertirse en molote, personas encimadas unas con las otras, en las tiendas de Obispo ocurre igual y todo es en horario diurno. mira que veo comentarios con la situación de que los que trabajamos no podemos adquirir nada, creo que eso también requiere de la atención de la dirección estatal, cualquier medida que se tome ayudara a vencer este odioso enemigo la COVID-19