Millonarias afectaciones del bloqueo de EE.UU. a industrias cubanas
En el grupo empresarial de la Unión Eléctrica, los daños superan los 16 millones de dólares. Uno de los elementos que más severamente afecta la producción y los servicios de esa entidad, es el hecho de que los principales fabricantes de equipos y piezas de repuestos para el proceso productivo han tenido que suspender sus relaciones con Cuba debido al bloqueo

La empresa CLYDE BERGEMANN y la compañía FLENDER, fabricantes de piezas vitales para industrias cubanas, están entre los que han interrumpido sus vínculos con entidades de la isla. (Foto: cbpg.com).
Las limitaciones en el acceso a tecnologías de punta para la generación energética, equipos y piezas de repuesto, medios idóneos para la protección del personal y facilidades financieras, sobresalen en las afectaciones del bloqueo contra Cuba.
Los daños al sector de la energía y minas se estiman en 125 millones 282 mil 022 dólares, reveló este jueves la web del ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
En el grupo empresarial de la Unión Eléctrica, los daños superan los 16 millones de dólares. Uno de los elementos que más severamente afecta la producción y los servicios de esa entidad, es el hecho de que los principales fabricantes de equipos y piezas de repuestos para el proceso productivo han tenido que suspender sus relaciones con Cuba debido al bloqueo.
Ello ha ocasionado incremento de los costos de mantenimiento, pérdidas de tiempo para localizar suministradores sustitutos y mayores gastos de importación.
La empresa CLYDE BERGEMANN y la compañía FLENDER, fabricantes de piezas vitales para industrias cubanas, están entre los que han interrumpido sus vínculos con entidades de la isla.
MOA NICKEL, empresa mixta, registró una afectación en sus exportaciones de aproximadamente siete millones 580 mil dólares debido a que en 2019 se dejaron de producir unas 700 toneladas de sulfuros de níquel y cobalto, como consecuencia de las afectaciones en el suministro de combustible. (ACN).
Crear capacidades en Cuba para producir partes y piezas que necesita nuestra industria para eso contamos con talleres, software que permite modelar el diseño de la maquinaria ha emplear, personas altamente calificadas que hacen posible la innovación tecnológica.