
Proa de proas
Él con nosotros, y nosotros con él En la obra de José Martí, iluminada por la poesía, las imágenes están llenas de vida. En su
Él con nosotros, y nosotros con él En la obra de José Martí, iluminada por la poesía, las imágenes están llenas de vida. En su
En la muestra ¿La ida por la vuelta?, el artista Joel Valdivia recrea desde la honestidad intelectual el tema de la emigración y su trascendencia en la vida de la sociedad cubana
El padre artillero les inculcó la honradez; la madre canaria, el afán de superación Cuando en noviembre de 1850 el teniente general José Gutiérrez de
Como centinela insomne se perpetúa en el tiempo la vibración de un corazón revolucionario del que vale seguir sus impulsos, porque marcó una época apegado con mucho talento al sentir del estudiantado y la clase obrera.
M de puntas abiertas, tan así que conseguía abrazarlos a todos en estrecho espacio. Día de júbilo y puertas abiertas. La hilera de niños perfectamente uniformados esbozó una M mayúscula, mágica, simbólica…
En la gesta de la Sierra Maestra liderada por Fidel Castro Ruz, las mujeres también alistaron su corazón. Un ejemplo palpable es el de la manzanillera Celia Sánchez Manduley, quien con su mochila al hombro llenó de huellas el lomerío.
Cuando el joven comunista y antimperialista Julio Antonio Mella cayó baleado en una calle de Ciudad México a la edad de 25 años, el 10 de enero de 1929, exclamó: “Muero por la Revolución”.
Una reveladora muestra de artes visuales da fe de la valía de un talento de la pintura abstracta en Cuba que se expresa con originalidad y belleza mediante un estilo propio
Un vuelo melancólico de hojas es cada año que se deshoja. En las frágiles alas de la ilusión, en la tiranía de relojes relativos como
Él con nosotros, y nosotros con él En la obra de José Martí, iluminada por la poesía, las imágenes están llenas de vida. En su
En la muestra ¿La ida por la vuelta?, el artista Joel Valdivia recrea desde la honestidad intelectual el tema de la emigración y su trascendencia en la vida de la sociedad cubana
El padre artillero les inculcó la honradez; la madre canaria, el afán de superación Cuando en noviembre de 1850 el teniente general José Gutiérrez de
Como centinela insomne se perpetúa en el tiempo la vibración de un corazón revolucionario del que vale seguir sus impulsos, porque marcó una época apegado con mucho talento al sentir del estudiantado y la clase obrera.
M de puntas abiertas, tan así que conseguía abrazarlos a todos en estrecho espacio. Día de júbilo y puertas abiertas. La hilera de niños perfectamente uniformados esbozó una M mayúscula, mágica, simbólica…
En la gesta de la Sierra Maestra liderada por Fidel Castro Ruz, las mujeres también alistaron su corazón. Un ejemplo palpable es el de la manzanillera Celia Sánchez Manduley, quien con su mochila al hombro llenó de huellas el lomerío.
Cuando el joven comunista y antimperialista Julio Antonio Mella cayó baleado en una calle de Ciudad México a la edad de 25 años, el 10 de enero de 1929, exclamó: “Muero por la Revolución”.
Una reveladora muestra de artes visuales da fe de la valía de un talento de la pintura abstracta en Cuba que se expresa con originalidad y belleza mediante un estilo propio
Un vuelo melancólico de hojas es cada año que se deshoja. En las frágiles alas de la ilusión, en la tiranía de relojes relativos como
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez