¿El bicarbonato sodio podría servir para la cura del cáncer?

prensa-latina.cu
Científicos del Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer (Estados Unidos) han descubierto que el consumo de bicarbonato sodio aumenta la eficacia de la quimioterapia, convirtiéndose en un significativo aporte en la lucha contra el cáncer, informa EurekAlert. El problema es que dentro de los tumores grandes las células suelen estar privadas del oxígeno y se encuentran inactivas, por lo que muestran resistencia a los medicamentos y se cree que pueden causar recaídas.
En el estudio se analizaron tumores en ratones, a los que se suministró bicarbonato de sodio con agua potable, que sorprendentemente fue suficiente para neutralizar la acidez de las zonas privadas de oxígeno en los tumores y activarlos, haciéndolos más sensibles a la terapia.
En otras palabras, con tan solo agua y bicarbonato de sodio es posible ‘engañar’ a las células dentro de un tumor y así combatirlo con más facilidad en las terapias, según los investigadores.
“El concepto es muy simple”, sostiene el autor del estudio Chi Van Dang. “No se trata de un medicamento de 100.000 dólares al año. Es literalmente solo bicarbonato de sodio”.
(Actualidad RT)
Este ingrediente casero podría ser un significativo aporte para la cura del cáncer
En el estudio se analizaron tumores en ratones.
No se debe hacer uso de terapias alternativas sin el seguimiento médico adecuado, en este momento en Cuba hay algunos lugares autorizados para el uso paliativo del bicarbonato este pacientes de cáncer, bajo estricta vigilancia médica, pues… la administración de bicarbonato de sodio, incluso tiene riesgos para los pacientes con presión arterial alta, los pacientes con enfermedades de los pulmones, el corazón o los riñones. Este es ciertamente el caso si un número de marcadores en específicos no se supervisan diariamente antes, durante y después del tratamiento. El equilibrio del cuerpo puede ser completamente perturbado cuando grandes cantidades son administrados. En los pacientes gravemente enfermos, esto puede dañar los órganos. En las personas enfermas, es irresponsable administrar este producto sin control.
Que es más agresivo, un suero citostático o el bicarbonato de sodio?
Dicen que el bicarbonato cura el cáncer.pero no dicen como tomarlo.
Tengo una hija con cancef en el higado q saber cuanto se puede tomar de bicarbonato de sodio irisrivera31
Hola soy Esteban Zapata tuve cancer al estomago pero me hicieron una Cirugia Wiple y me extirparon el tumor. Luego recibi sediones de quimioterapia 06 pero me matan me afectan demasiado y siento que malogran todo mi organismo. He leido mucho sobre las propiedadez de bicarbonato para curar el cancer en mi caso seria para no permitir que vuelva a crecer otro tumor o sea prevenir no tengo otra enfermedad soy una persona sana . Que dosis de bicarbonato debo tomar , cuantas veces al dia ? Con que se combina? Gracias por su ayuda.
A una amiga que le diagnosticaron CANCER DE COLON en etapa 3, le recomendaron en un vaso con agua disolver una cucharadita cafetera de bicarbonato de sodio, y tomárselo por las noches, antes de acostarse, y en las mañanas en ayunas otro vaso con agua tibia y medio limón, fue sorprendente porque de estar a punto de llegar a la etapa de metástasis, en sus últimos estudios le salió que tiene etapa 1, esperemos que en unos 3 meses más ya no aparezca ningún indicio de cáncer.
Muy bien grasias a Dios que se mejore pronto
HOLA TENGO CÁNCER DE ESTOMAGO Y ME HA AVANZADO AL ESÓFAGO E INTESTINO ME PROGRAMARON PARA CIRUGÍA PERO NO ME OPERARON QUE CANTIDAD PUEDO TOMAR
como actua el bicarbonato de sodio en cancer lo cura o que por fabor una explicacion
Fucoidan es una sustancia viscosa proveniente de las algas marinas, específicamente de las algas pardas o de color café tales como el Mozuku (Cladosiphon okamuranus), el Mekabu (la parte plegada del Wakame, cerca de la raíz) y el Kombu(Laminaria japonica) y la Hondawara, descubierta en 1913 por el Profesor Harald Kylin, en la Universidad de Uppsala (Suecia) después de una investigación que demostró la viscosidad de la misma. 1
Fucoidan es un grupo de polisacáridos sulfatados, nombrados así, por su contenido de fucosa sulfatada. Los polisacáridos, se caracterizan por tener un tipo de azúcar compuesto de al menos diez tipos de monosacáridos, los cuales se vinculan entre sí, a través de un proceso de deshidratación. Algunos de estos monosacáridos son la Glucosa, la Xilosa, el Ácido úrico y la Galactosa. Fucoidan está compuesto por una cadena de monosacáridos y su principal constituyente es la Fucosa. El nombre Fucoidan no hace alusión a ninguna sustancia con una estructura específica. Fue nombrado así por su gran nivel molecular de polisacáridos. En un principio se le dio el nombre de Fucoidin, pero con el paso del tiempo y la realización de nuevas investigaciones fue cambiado a Fucoidan debido a la composición de sus azucares. 2
Sobre la Angiogénesis[editar]
Se pueden distinguir dos tipos de angiogénesis, la angiogénesis fisiológica o normal y la angiogénesis patológica o anormal. La angiogénesis patológica del cáncer, es activada por la presencia de factores de crecimiento.3Las células cancerosas emiten unas señales químicas especiales, que son captadas por los vasos sanguíneos, estos se sienten atraídos y se convierten en portadores y transportadores de nutrientes para ellas. Al recibir suficiente oxígeno y nutrientes de los vasos capilares, el tumor crece y las células cancerosas pueden incluso, hacer metástasis en otras partes del cuerpo.
Fucoidan es una sustancia que suprime el proceso de Angiogénesis al prevenir la formación de vasos capilares, cortando así, con el flujo de oxígeno y el suministro de nutrientes a las células portadoras del cáncer haciendo que estas se debiliten.
Un experimento realizado por David Servan, comprobó la función supresora de Angiogénesis del Fucoidan, al ponerlo en contacto con las células cancerosas. El experimento consistía en extraer una muestra de Fucoidan del Mozuku y otra del Mekabu y mezclarlas junto con las células infectadas, con el fin de que estas se adhirieran a ambas concentraciones. Las células fueron cultivadas y con el paso del tiempo ambos cultivos demostraron una función supresora de Angiogénesis en distintos niveles de acuerdo a su concentración. Aunque ambos mostraron capacidad para suprimir la Angiogénesis, el efecto del Mekabu fue más fuerte que el del Mozuku.
Sobre la Apoptosis[editar]
También llamada muerte celular programada, es el proceso mediante el cual, la célula muere debido a estímulos intra o extracelulares. Es un proceso necesario en el organismo ya que contribuye al desarrollo de órganos y sistemas. También mantiene el proceso de homeostasis de las células y actúa como defensor frente a agentes patógenos. Es importante la regulación constante de este proceso ya que, su alteración produce patologías graves tales como tumores, efectos en el desarrollo, malformaciones y enfermedades neurodegenerativas y autoinmunes.4
Experimentos demostraron que Fucoidan induce la apoptosis en las células cancerosas por medio de la actividad de las caspasas. Este proceso se logra fragmentando los núcleos de las células y las actividades de dichas caspasas, las cuales son un grupo de proteínas relacionadas con la información y comunicación utilizada, para llevar a las células cancerosas a realizar el proceso de apoptosis. 5
Sobre los oxidantes[editar]
El Estrés, hábitos alimenticios y cotidianos, la contaminación ambiental y muchos otros factores, son los causantes de que el suministro de oxígeno, siendo estable bajo tierra, cambie dentro de nosotros para convertirse en radicales de oxígeno, Hidroxilo, Peróxido o Superóxido. Los radicales de oxígeno presentan efectos negativos en varias partes del cuerpo humano y por esta razón, se cree que son los causantes de la Hipertensión arterial, la Enfermedad de Parkinson, la Arteriosclerosis, el envejecimiento prematuro y el Cáncer. El cuerpo humano activa ciertos mecanismos antioxidantes con el fin de atacar esas reacciones negativas y proteger el organismo de ellas. Para poder remover los radicales de oxígeno, nuestro organismo produce Peroxidasa, Catalasa, Superóxido dismutasa (SOD) y otras enzimas altamente antioxidantes que arrasan con los radicales completamente. Los antioxidantes naturales provenientes de los alimentos son esenciales para que realizar este proceso y para que exista un equilibrio junto con el oxígeno. Es importante una sana alimentación ya que la Vitamina E, el Ácido ascórbico (Vitamina C), grupos de Polifenol y otras sustancias capaces de eliminar los radicales de oxígeno y proteger el organismo se encuentran en los alimentos.6
Un experimento que implicaba usar radicales DPPH e hidroxilo causados por las reacciones de Reducción-oxidación del fierro, permitió analizar la acción antioxidante del Fucoidan. En cada uno de los niveles de los radicales se evidenció, un aumento en la concentración de Fucoidan, lo que confirmó sus propiedades antioxidantes. También se encontró que Fucoidan podría tener polifenoles, encontrados también en el Té, el Vino tinto y las hierbas y capaces de realizar el proceso antioxidante en el cuerpo. El descubrimiento de la acción antioxidante del Fucoidan podría ser altamente significativo en la prevención del cáncer y otras enfermedades terminales.7
Referencias[editar]
1. ↑ http://www.biblio.nhat-nam.ru/The_Divine_Farmers_Materia_Medica.pdf The divine Farmer’s Materia Medica-A translation of the Shen Nong Ben Cao Jing by Yang Shou-zhong. BLUE POPPY PRESS (1998).
2. ↑ http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ajh.20182/epdf American Journal of Hematology 78:7–14 (2005)
3. ↑ Martínez-Ezquerro, José Darío; Herrera, Luis A. (2006). «Angiogénesis: VEGF/VEGFRs como Blancos Terapéuticos en el Tratamiento Contra el Cáncer». Cancerología (México: Instituto nacional del cancerología). vol.1: 83-96.
4. ↑ http://www.iib.unsam.edu.ar/php/docencia/licenciatura/biotecnologia/2012/BioCel/Apoptosis.pdf APOPTOSIS Docencia/Licenciatura Biotecnología BIOCEL (2012)
5. ↑ https://www.bloodpressurestabilizer.com/resources/assets/4.pdf
Archivado el 5 de marzo de 2016 en la Wayback Machine. Fucoidan Induces Apoptosis of Human HS-Sultan Cells Accompanied by Activation of Caspase-3 and Down-Regulation of ERK Pathways Yoshinobu Aisa, Yoshitaka Miyakawa, Tomonori Nakazato, Hideyuki Shibata, Kaori Saito, Yasuo Ikeda and Masahiro Kizaki (2005)
6. ↑ http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol31_2_02/MIL09202.pdf DAÑO OXIDATIVO, RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto” Rev Cubana Med Milit 2002;31(2):126-33
7. ↑ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-38802008000200011&script=sci_arttext Actividad antioxidante ex vivo de los polisacáridos del alga roja Porphyra yezoensis F Liu, J Liu, J Gu, L Zhang, W Shen, T Guo, C Liu, P He. Key Laboratory of Aquatic Genetic Resources and Aquacultural Ecosystems Certificated by the Ministry of Agriculture, Shanghai Ocean University, Shanghai 200090, PR, China.
Hola para una persona con cancer de mama que ya esta avansando por otras partes como puede tomar el bicarbonato
Para una persona con cáncer de mama, como debe tomar el bicarbonato de sodio??