Para 2040
El suelo se hunde y se inunda para 19% de humanos
Científicos llaman a tomar medidas para mitigar este proceso en las zonas más vulnerables

Foto en Sputnik
El grupo de científicos, encabezado por Gerardo Herrera-García, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), advierte que para 2040, el 19% de la población mundial sufrirá subsidencia* y llama a tomar medidas para mitigar este proceso en las zonas más vulnerables.
Celebramos el nuevo año con una publicación en SCIENCE https://t.co/Hj5CsLxkmd. Un equipo internacional, liderado por el IGME, afronta la subsidencia del terreno causada por la explotación de los acuíferos a escala mundial, un problema que afectará al 19% de la población en 2040 pic.twitter.com/ms2hdfPLwt
— Instituto Geológico y Minero de España (@IGME1849) January 1, 2021
Según el estudio, publicado en la revista Science, las zonas de riesgo se encuentran en China y la India, y también en las ciudades de Yakarta, Venecia, Tokio y Ciudad de México. En el territorio de España, la investigación destaca varias ciudades de Andalucía, Lorca, Madrid, Zaragoza y Barcelona como áreas de posible hundimiento de terreno.
En total, más de 1.200 millones de personas residen en las zonas de riesgo identificadas, estiman los geólogos.
Nuestro colaborador @RobertoTomasJov comparte el mapa interactivo de la subsidencia mundial. ¡¡¡Acércate!!! https://t.co/YEW7JWu6OA
— Instituto Geológico y Minero de España (@IGME1849) January 1, 2021
La investigación se centra en la explotación de acuíferos subterráneos como causa principal de subsidencia, es decir, la actividad humana. La extracción de minerales y la perforación de túneles son otras causas antropogénicas del hundimiento.
Sin embargo, existen también causas naturales de este proceso, como el movimiento de placas tectónicas y el vulcanismo.
Aunque el proceso es bastante lento, representa un significativo peligro puesto que el suelo se va hundiendo progresivamente y aumenta la inundabilidad, advierten los científicos.
Fuente: sputniknews
*Subsidencia [Geología]
La subsidencia en geología describe el progresivo hundimiento de una superficie, generalmente de la litosfera, bien sea por el movimiento relativo de las placas tectónicas que incluyen tanto la convergencia de las mismas como su divergencia o, en una escala menor, por el asentamiento del terreno en las cuencas sedimentarias (a menudo acelerado por la acción humana, como es el caso de las cuencas petroleras) o por el cese de la actividad volcánica en áreas reducidas en torno a los volcanes propiamente dichos, como sucede en el caso de los atolones. En el caso de la subsidencia, el nivel del mar, como es lógico, sube. El opuesto de la subsidencia es el levantamiento, el cual resulta en un incremento de la altitud de la superficie sólida de nuestro planeta y, en consecuencia, en un descenso del nivel del mar (Wikipedia)