Vinculan pastas de dientes y jabones con inflamación del colon, ¿por qué?
La investigación encontró que el triclosán, uno de los ingredientes antibacterianos más ampliamente utilizado, podría tener efectos adversos en la inflamación y el cáncer de colon al alterar la microbiota intestinal,

Foto: saludgenial.net
Washington, 30 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha vinculado el potente agente antibacteriano triclosán, componente de algunos jabones y pastas de dientes, con la inflamación de colon, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.
La investigación liderada por Guodong Zhang, de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.), encontró que el triclosán podría tener efectos adversos en la inflamación y el cáncer de colon al alterar la microbiota intestinal, es decir, la comunidad de microorganismos vivos que viven en el tubo digestivo.
El estudio, llevado a cabo en ratones, demostró que el tratamiento a corto plazo con bajas dosis de triclosán causa inflamación de colon de bajo grado y desarrolla la enfermedad de la colitis y el cáncer de colon asociado.
‘Estos resultados, por primera vez, sugieren que el triclosán podría tener efectos adversos sobre la salud intestinal’, señaló Zhang.
El triclosán, según los investigadores, es uno de los ingredientes antibacterianos más ampliamente utilizado, ya que se encuentra en más de 2.000 productos de consumo.
De hecho, según una Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en EE.UU., el triclosán fue detectado en aproximadamente el 75 % de las muestras de orina de las personas analizadas.
‘Debido a que este compuesto es ampliamente utilizado, nuestro estudio sugiere que hay una necesidad urgente de evaluar más el impacto de la exposición al triclosán’, aseguró Haixia Yang, coautora de la investigación.
Así, el informe observó que el triclosán alteró la microbiota intestinal del ratón, aumentó la inflamación, intensificó la gravedad de los síntomas de la colitis y estimuló el crecimiento celular del cáncer de colon asociado a la colitis.
Aunque se limita a modelos de roedores, este trabajo ‘sugiere que los efectos del triclosán en la salud humana deberían examinarse más de cerca’, concluyeron los autores.
Como quien dice, arregla una boca y daña la otra. El asunto es cómo este factor pasó desapercibido tan flagrantemente ante las multimilonarias empresas productoras. Como ya hay pruebas, en otras áreas, de que casi nunca actúan sin conocimiento de causas, lo más seguro es que reciban las respectivas denuncias y se obliguen a compensar los daños. Pero ya imagino el ejército de abogados y, sobre todo, de investigaciones amañadas para negarlo todo.
Wow, muy interesante estudio y alarmante, aunque haya sido con ratones. ¿Pero qué tanto se relaciona a los jabones y a las pastas dentales con las estadísticas de problemas de colon? ¿es posible saber si fue por esas razones específicas? Independientemente de los resultados en humanos, es importante que cuidemos nuestro colon y que yo sepa, solo es mediante una buena alimentación. Comparto un link que menciona 7 buenos hábitos para mantener el colon saludable: http://www.remedios-naturales.org/7-claves-de-la-alimentacion-para-el-colon-irritable/ espero que a alguien le sirva y a cuidarnos.