Hallan cómo predecir de manera efectiva riesgos de enfermedades cardiovasculares
Dependen de las personas: no fumar, lograr un peso saludable, comer de forma saludable y mantenerse físicamente activo, y los biométricos son la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre

Comer de forma saludable es uno de los comportamientos que dependen del hombre, igual que no fumar y estar físicamente, por citar algunos. (Foto: gastronomiasoles.com.ar),
Investigadores chinos y estadounidenses identificaron siete indicadores claves que pueden ayudar a predecir futuro riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El estudio, publicado en el último número de JAMA Network Open, reportó que los indicadores incluyen cuatro comportamientos que las personas pueden controlar y tres biométricos que se deben mantener en niveles sanos.
Los comportamientos incluyen no fumar, mantener un peso saludable, comer de forma saludable y mantenerse físicamente activo y los biométricos son la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre, según el estudio.
Investigadores del Hospital General Kailuan de China, la Universidad Estatal de Pensilvania y la Universidad de Harvard encontraron que las personas que tuvieron un buen desempeño en los siete indicadores tuvieron menor oportunidad de padecer enfermedades cardiovasculares que las personas que no lo tuvieron.
Los científicos descubrieron que distintos estilos de vida están asociados a distintos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro.
Un 19 por ciento de los participantes que mantuvieron un buen registro durante cuatro años tuvo 79 por ciento menos probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas que las personas que mantuvieron un bajo nivel de salud cardiovascular, según el estudio.
También descubrieron que la mejora de la salud cardiovascular con el transcurso del tiempo está relacionada con un menor riesgo de futuras enfermedades cardiovasculares en esta población, incluyendo para aquellos con malos indicadores al inicio del estudio. (Xinhua).
Fui al artículo y lo leí y parece que introduce un paradigma distinto denominado Trayectoria cardiovascular que equivale a establecer una Línea base, a manera de referencia y a partir de ella seguir midiendo comportamientos sucesivos según una estricta revisión médica y de laboratorio. Si las personas se mantienen en la línea de ciertas prácticas saludables entonces se puede predecir cómo podría ser su salud cardiovascular futura. Es algo así como la mecánica de Newton aplicada a la medicina cardiovascular. Obviamente los resultados no es como tirar una pelota pero se acerca a un concepción distinta de que si no juegas bien en cierta fase del partido no metes goles en la edad avanzada de tu vida.
.