Minsap
Cuba sin casos de coronavirus
El doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Minsap, reiteró que el país cuenta con el diagnóstico específico en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí para el Covid-19 (nombre dado al nuevo coronavirus), enfermedad contagiosa que se trasmite entre personas.

(Foto: prensa-latina.cu)
Iris Armas Padrino
Cuba continua sin casos sospechosos ni confirmados de coronavirus, que ya afecta a 30 países, afirmaron hoy a la prensa en esta capital funcionarios del Ministerio de Salud Pública (Minsap) .
El doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Minsap, reiteró que el país cuenta con el diagnóstico específico en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí para el Covid-19 (nombre dado al nuevo coronavirus), enfermedad contagiosa que se trasmite entre personas.
Asimismo, reiteró que Cuba mantiene estricta vigilancia epidemiológica y control sanitario en frontera para minimizar el riesgo de entrada del virus a partir de un plan de enfrentamiento intersectorial, conducido por el Minsap y la Defensa Civil, y en el cual participan además, varios organismos de la administración central del estado con acciones y planes específicos.
Aclaró el experto que el país no ha tomado las medidas de aislar a las personas que procedan de China, Japón y Corea del Sur, y el diagnóstico específico se les realiza a quienes presenten síntomas característicos del coronavirus, y hayan visitado el gigante asiático.
Significó el epidemiólogo que los viajeros que lleguen de China pasan por el escáner, por el termómetro digital, y aunque no tengan fiebre u otro síntomas, se le informa a su Médico de la Familia para garantizar la continuidad de la vigilancia.
Se ha capacitado el personal de salud, a trabajadores del Turismo y de la Aduana General de la República, para que sepan cómo actuar, qué medidas tomar, cómo cuidarse y proteger a los demás, y se continua la capacitación del personal de las casas de renta, de los hoteles y se hace vigilancia en el área de salud por 14 días a personas que no tienen síntomas, enfatizó.
Al referirse a la situación internacional, el doctor Lorenzo Somarriba, director de vigilancia en salud del Centro de dirección del Minsap, explicó que según datos al cierre de la semana se han confirmado 79 mil 360 casos y dos mil 618 personas han fallecido en el mundo debido al nuevo coronavirus, para una letalidad de 3,2.
Sólo en China suman 77 mil 281 casos confirmados y dos mil 588 fallecidos, precisó el especialista.
El doctor Carmelo Trujillo, jefe del departamento de Control Sanitario Internacional del Minsap, manifestó que se siguen incrementando las acciones en las fronteras y no hay restricción a ningún viajero de cualquier país.
La capacitación a nivel de frontera se realiza a todos los trabajadores de aduana y migración, entre otros.
Reiteró que los viajeros internacionales procedentes de los países con transmisión del coronavirus deben presentarse al médico de la familia o si tienen algún síntoma respiratorio.
La doctora Ileana Alfonso, directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, anunció que en los próximos días saldrá una aplicación en el portal de Infomed con la cual desde los móviles, los profesionales de la salud y el público en general se podrán mantener informados respecto al nuevo brote mundial de este virus respiratorio. (ACN)
Hola
Otro de los aspectos de los cuales no se publica información es acerca de cuántos de los contagiados con el Virus o muertes a causa del mismo son o fueron fumadores. En ningún artículo hasta ahora e podido leer como afecta el Virus a los que fuman; me interesaría muchísimo saber si los pulmones de los fumadores son más o menos resistentes al Virus; por ser un Virus con características que se relacionan con el sistema respirando intento averiguar si los fumadores son más débiles que los no fumadores; hasta ahora es un tema del cual no se ha informado a la población y espero que no sea una vez más por proteger la industria del cigarro, por no mencionar a los adictos a las drogas y a los alcohólicos. Intento averiguar en los medios de comunicación si los fallecidos e infectados son personas completamente sanas o si las personas con problemas de salud son los más afectados, hasta ahora no existen muchas Informaciones detalladas de el estado de salud de los infectados o muertos por el Virus antes de haber sido contagiados.
Por lo en mi respecta veo que la humanidad está frente a un gran desafío, ya que es un Virus al que no le importa la raza humana o el color de piel, le es indiferente si las estante se vacían, le es igual quién es vegetariano o carnívoro, no pregunta por ética e idealismo, es ciego frente a tú orientación sexual o política, en fin es un Virus que no tiene preguntas, religión, preferencias, trastornos de conducta, prejuicios ni clase social privilegiada, es un Virus que nos viene a mostrar que nuestra especie tiene que estar más que nunca unida, es un Virus que nos da muchas lecciones y nos trae diferentes experiencias de las cuales tenemos que aprender; es hora de despertar y compartir, es el momento de abandonar todas las debilidades humanas, es una oportunidad para transformar y crecer como especie, llegó la hora de revolucionar por amor, abandonando las guerras innecesarias y los incomprensibles conflictos sociales, es el momento de unirnos y de cooperar sin prejuicios y sin conflictos religiosos. Al Virus ni le importa la basura plástica que deteriora la salud de nuestro planeta, tampoco le importa tu estatus social ni tu cuenta bancaria, como tampoco le importa si el planeta muere; por eso tenemos ahora más que nunca la opción de revolucionar por amor y de transformar con amor.
Espero que muchos podamos despertar de este letargo y podamos ver que ningún conflicto político o religioso nos hace inmortal.
Somos una vez más ratas de laboratorio, nos enfrentamos cara a cara a la ley de la naturaleza, sobreviven los más fuertes y los más débiles mueren.
Espero que después de este descanso anti consumista obligatorio logremos cambiar para mejorar la calidad de vida humana. Es hora de reflexionar y compartir, de pensar y reformar, de amar y progresar. Es hora de apreciar que prescindir de muchas banalidades es posible. Es el momento para darnos cuenta de que frente a la muerte nada tiene valor. A la muerte no le importa tu fama, ni tus seguidores en instagram ni tus canales en YouTube, ni la marca de tu ropa, ni tu alta presencia en las redes sociales, ni nada que se le parezca, a la muerte no le importa tus comentarios negativos o positivos en Google, ni tus puntos o estrellas en Booking, ni le importa quien eres, fuiste si hubieses sido; en fin estamos en un proceso de convivencia social y cambios sociales a causa de un gran conflicto viral.
Amemos y trabajemos más y mejor en cada uno de nosotros, ahora que nos vemos obligados a estar más tiempo a solas con nosotros mismos aprendamos las lecciones que la vida nos quiere dar.
Yordanka
ES UN CAMBIO DE ÉPOCA PARA LA HUMANIDAD