Rusia podría crear una internet alternativa
La cuestión de crear una red paralela no es un problema técnico, sino más bien social, y no es una supertarea.

vanguardia.com.mx
Rusia tiene todas las posibilidades para crear un internet alternativo, pero las usará solo en el escenario más desfavorable, afirmó el director del Departamento de Nuevos Retos y Amenazas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Iliá Rogachiov.
Rogachiov destacó que la política de Rusia no apunta a aislar a su propio internet.
“Lo que sí podría llevar a este resultado es la política de nuestros socios occidentales, la imposición de dobles estándares. Si estos dobles estándares continúan siendo implantados, entonces podemos hablar de la creación de un internet paralelo como la opción más desfavorable”, dijo Rogachiov.
Para eso, en Rusia existen posibilidades técnicas, financieras, intelectuales y todas las demás, pero no cree “que alguien lo quiera”.
El diplomático expresó que la censura del ciberespacio en los países occidentales está mucho más desarrollada que en Rusia.
“Ellos usan sus propios mecanismos, pero eso no quiere decir que no haya que cubrir nuestro internet en el caso de incitación a cometer atentados terroristas, o incluso como parte de la lucha contra el extremismo violento”, continuó.
La cuestión de crear una red de internet paralela no es un problema técnico, sino más bien social, y no es una supertarea. Esta opinión fue expresada por el exasesor del presidente de Rusia sobre el desarrollo de internet, Herman Klimenko, a Izvestia.
Según Klimenko, cambiar las opciones de Windows en Linux y poner fronteras no es difícil. “Es una cuestión de acuerdo entre la sociedad, las autoridades, los organismos encargados de hacer cumplir la ley y la comunidad de internet”, agregó.
Al mismo tiempo, Klimenko recordó que Ucrania ya había puesto restricciones para el motor de búsqueda Yandex y la red social VKontakte.
(Mundo Sputnik)
‘Internet paralela’: Rusia condiciona la creación de una alternativa a la red mundial
Cuba debería desarrollar y divulgar más la intranet(.co.cu).poner redes sociales para usarlas dentro de Cuba y más cosas para que intranet sea más apreciada pues está muy politizada y eso crea rechazo.balanceada vendría bien
Es cierto pero se le estableceria un precio de uso porque si tendrian redes sociales no se usaria practicamente mensages normale y seria perdida de $ para etecsa
Perdida para etecsa?……lo dudo, el de arriba esta claro