Anuncia Díaz-Canel taller nacional sobre informatización de la sociedad
Los organizadores del evento informaron a la prensa que el taller se desarrollará en la Universidad de Ciencias Informáticas, en esta capital

acn.cu
Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, anunció en Twitter la celebración a finales de esta semana del Segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad.
Los días 17 y 18 se realizará el Segundo taller de Informatización y Ciberseguridad, en el cual se abordará la marcha del Programa de Informatización, Gobierno Electrónico, uso de las Redes Sociales, el trabajo de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y otros temas relacionados, tuiteó desde su perfil el mandatario cubano.
Los organizadores del evento informaron a la prensa que el taller se desarrollará en la Universidad de Ciencias Informáticas, en esta capital, y contará con la presencia de directivos del Ministerio de Comunicaciones, el sistema empresarial y los gobiernos locales, así como centros de investigación y universidades.
El programa que ha trascendido hasta el momento incluye entre las actividades un intercambio sobre las buenas prácticas en la gestión institucional de las redes sociales, el estado actual de la ciberseguridad en el país y los principales resultados de la implementación de la política gubernamental para la informatización de la sociedad.
En el encuentro se abordará además, la marcha del gobierno electrónico con una evaluación del impacto de su primera etapa (Presencia) y las proyecciones para alcanzar la segunda (Interacción) de las cuatro concebidas en esta iniciativa.
Durante la jornada de clausura se presentará un diagnóstico de los sitios web de los gobiernos territoriales, así como las principales aplicaciones y capacidades de las entidades de desarrollo de soluciones informáticas del país.
El proceso de informatización cubano va más allá de potenciar el acceso a Internet, incluye también un programa de ampliación de los canales de pago electrónico, y una migración paulatina hacia la televisión digital, entre otros aspectos. (ACN)
Creo que el Presidente de la República
de Cuba esta dirigiendo muy bien esta
cuestión,también creo Prudente que
los Municipios Participen en esto y
sobre todo las personas que deben de
Ejecutar el Cronograma.
Hay que desmembrar mas este concepto
para que nosotros la población entendamos
mejor. y es: los principales resultados de la implementación de la política gubernamental para la informatización de la sociedad.
Como se materializa eso en la Sociedad
al detalle para una buena compresión.
Con e l permiso del Sr. Presidente de la República
de Cuba, la Internet que se le dio la facilidad a
través de los Planes de ETECSA quizás esta
empresa por cumplir no ha dado una respuesta
buena a la población.
Mi familia compramos el Paquete de Internet los
Teléfonos que tuvieran 3 G en fin todo, también
el Nauta tienen.
En la verdad mas gastos y poca comunicación.
Esto es en el Pueblo de Jiguaní Granma
Los de Etecsa tuvieron la antena que se
instalaría en el antiguo fuerte (una Loma) mas
de un mes sin instalarla y ahora que está
dicen que tienen que conectarla desde la
Habana o venir.
Nuestra amiga vive detrás del Hotel
Meliá Cohiba (los Edificios llamados del
MINREX) en malecón, ya sin poder
comunicar por el Nauta,ella cogió el
Celular y lo sacó por la ventana del
6to piso pero nada.
Algunas veces entra el Nauta a las
3 y media de la MADRUGADA cuando
están durmiendo.
Yo ni pido respuestas si no lo que
solicito dar pasos poco a poco para
que no pasen estas imprecisiones
que nos molestan a todos. después
hablamos de Informatizar a la sociedad.
Presidente usted es el Máximo
Exponente del Contacto con en Pueblo
las Comunicaciones son difíciles pero
pregunte lo de ETECSA.
Hasta le escribimos un E-Mail no
contestan.
Las nuevas generaciones le agradecen
a usted lo de la Internet ,las Redes
La Ciberseguridad y todo este sistema.
Gracias
JK