Facebook por competir en chat de audio con Clubhouse

Imagen ilustrativa en RT
Facebook está trabajando en un producto de chat de audio similar a la nueva red social Clubhouse, que rápidamente está ganando popularidad en el mundo. Así lo informó este miércoles el periódico The New York Times citando a dos personas con conocimiento del asunto.
Según las fuentes, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha interesado en las formas de comunicación a través de audio y el pasado domingo apareció en Clubhouse —la red social que permite a los usuarios reunirse en salas de audio para hablar sobre varios temas— para conversar sobre realidad virtual y aumentada.
Se reporta que los ejecutivos de Facebook han ordenado a los empleados crear un servicio similar a Clubhouse y que este producto se encuentra aún en sus primeras etapas de desarrollo.
No es la primera vez que la empresa de Mark Zuckerberg examina de cerca el desarrollo de nuevas y prometedoras redes sociales. Previamente, Facebook compró Instagram, WhatsApp y la compañía de realidad virtual Oculus cuando estas crecieron en popularidad.
Además, Facebook es conocido por copiar las funciones exitosas de sus competidores. Así, en 2016, en Instagram aparecieron las ‘Historias’, la característica destacada de Snapchat, y en 2020 presentó ‘Reels’, un servicio de videos cortos parecido a TikTok. El año pasado, Facebook también creó la función de video chat grupal ‘Rooms’ en medio de la popularidad de Zoom.
Sin embargo, Facebook no es el único que intenta competir con Clubhouse. Así, Twitter está probando un producto llamado ‘Spaces’ que ofrece una función de chat de audio similar.
¿Qué es Clubhouse y cómo funciona?
A diferencia de las redes sociales tradicionales, en Clubhouse no se puede escribir comentarios ni mensajes de texto: la plataforma solo prevé transmisiones de audio. Nada se graba, lo que diferencia a Clubhouse de los ‘podcasts’.
Otra novedad de la aplicación es su sistema de invitaciones. A excepción de los primeros probadores, cada nuevo usuario debe ser invitado por alguien que ya esté utilizando la plataforma.
De momento, Clubhouse funciona solo en dispositivos móviles de Apple. No obstante, la aplicación ocupa el primer lugar en la lista de App Store en países como Alemania, Italia, Japón y Turquía, mientras que los creadores anunciaron durante una reciente reunión interna que la plataforma tiene 2 millones de usuarios semanales.