Danza: Alicia siempre
A propósito del aniversario 95 de la directora y coreógrafa del Ballet Nacional de Cuba
Por ROXANA RODRÍGUEZ
Fotos: JORGE VALIENTE
Infinita en sus detalles más hondos se nos redescubre la diva del ballet mundial en instantáneas realizadas entre las décadas del 60 y el 90. Obras como Giselle, Carmen, Avanzada, La Peri, El lago de los cisnes, entre otras inmortalizadas por Alicia Alonso, deleitan el alma y se perpetúan en la memoria gracias al lente de Valiente, destacado fotógrafo cubano.
BOHEMIA se regocija en homenajear a la prima ballerina assoluta en su cumpleaños, con algunas imágenes que han conformado distintas exposiciones del artista, exhibidas en Cuba y otras latitudes y que muestran a la bailarina, a la mujer, a la cubana, mentora e inspiración de muchas generaciones de creadores.
- En uno de sus protagónicos memorables, en el Gran Teatro de La Habana. La foto se utilizó como portada del libro Alicia Alonso o la eternidad de Giselle, editado en Barcelona por el aniversario 70 de ese ballet romántico y recientemente presentado en Cuba
- Esta foto de julio 1964 muestra a Alicia Alonso mientras baila Avanzada, sobre la cama de un camión, durante el sepelio de Ramón López Peña, el combatiente cubano de la Brigada de la Frontera asesinado por disparos procedentes de la Base Naval de Guantánamo
- Carmen, la obra coreográfica de Alberto Alonso inmortalizada por la prima ballerina assoluta, junto Azari Plisetski como partenaire, en 1966
- Con Jorge Esquivel, uno de los bailarines que más la acompañó en ballets románticos, como este: Roberto El Diablo (1980).
- En 1992 durante el segundo acto de Giselle, con el bailarín Vladímir Vasiliev.
- Unos minutos para el descanso antes de reanudar el ensayo
- La Peri, coreografía original de Jean Coralli, fue protagonizada por Alicia en 1977, en el Gran Teatro de La Habana