Rompiendo el silencio, nueva temporada que promete…
A las nueve historias contadas en la primera temporada se sumarán ahora 11 vicisitudes que no solo lograrán impactar en el público, sino además revelará circunstancias que se pueden verificar en la vida real, dijo Rolando Chiong, el director

Foto: tvcubana.icrt.cu
Por ALAIN AMADOR PARDO
La serie televisiva Rompiendo el Silencio, dirigida por Rolando Chiong, regresará a la parrilla de Cubavisión próximamente con nuevos episodios llenos de conflictos relacionados con la violencia de género.
A las nueve historias contadas en la primera temporada se sumarán ahora 11 vicisitudes que no solo lograrán impactar en el público, sino además revelará circunstancias que se pueden verificar en la vida real, dijo el célebre director.
La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá de la violencia del hombre a la mujer, llegarán a la nueva entrega, los martes en la noche.
Los nuevos capítulos contaron otra vez con la asesoría especializada de Marelén Díaz Tenorio, del Centro Oscar Arnulfo Romero; sin olvidar a Marisel Pestana, la asesora dramatúrgica.
En exclusiva a la ACN, el “Chino” Chiong explicó que en el difícil trabajo de guion le acompañaron nuevamente Lucía Chiong, Legna Pérez Cruzata y contó con las adiciones enriquecedoras de Mariela López, Yasmín de Armas y el recién desaparecido Max Álvarez.
Sin revelar demasiado las tramas de los diferentes capítulos, el realizador de gustados dramatizados como Al compás del son y Santa María del Porvenir, adelantó que el tratamiento de los temas incluyen la poco abordada relación de violencia de la mujer hacia el hombre.
Actores como Daisy Quintana, Roli Chiong, Yenisse Soria, Luis Alberto García, Bárbaro Marín, Jorge Perugorría, Jackeline Arenal, Linda Soriano y Yohandry Aballe, entre otros, comparten desgarradores roles que desde el dialogismo y la propia dirección conllevaron una concentración increíble.
Hay que ser muy cuidadoso en el abordaje desde la perspectiva de la visualidad, agregó, “ya que a veces hay cosas que solo las puedes sugerir, pero rayando la línea de lo explícito. Es como caminar por una cuerda floja para no ser grotesco. Por eso, desde el mismo guion hay que estar muy claro”.
Ningún capítulo tiene moraleja, o sea, Rompiendo el Silencio es una voz, una vitrina para reflexionar, no una clase de moralidad ética ni social. Los capítulos están construidos para llevar a la gente a pensar y debatir sobre esas actitudes, recalcó Chiong.
El episodio que cerrará la segunda temporada ya fue presentado en premier en el cine Chaplin de la capital cubana hace algunos meses, y lleva por título “Con causa”.
En aquella ocasión, el silencio del público ante el capítulo protagonizado por Luis Alberto García, solo pudo ser roto con una ovación al finalizar la proyección de sus 45 minutos.
Para las emisiones televisivas por Cubavisión, el canal ha preparado una antesala con especialistas sobre la temática, dirigida por Elena Palacios, que deberá conducir a un mejor entendimiento del fenómeno, caso por caso.
Por último, Rolando Chiong confesó estar entusiasmado porque en breve comenzará a rodar una serie sobre Frank País con locaciones en La Habana y Santiago de Cuba, y que tendrá por nombre: Mi País. (ACN).
Buenos días a todos, quiero que todos me ayuden a agradecer al Dr. TUNDE que me lanzó un hechizo de buena suerte, he pasado por muchas cosas en la vida, me he encontrado con muchas oportunidades y me pasan de largo sin ninguna razón Me he encontrado con tantos hombres que se supone que se casarán conmigo pero me rechazaron sin una razón, he estado buscando un trabajo pero siguen rechazándome para el trabajo sin nada, le dije a un amigo mío de Canadá mis problemas y ella me dijo que su hermana tiene este mismo problema antes que no debería preocuparme que ella me ayude con un hechicero llamado Dr. TUNDE, ella me dio el contacto del Dr. TUNDE y lo contacté y me dijo que no me preocupa que me ayude, y el Dr. TUNDE me dijo qué hacer que después de 7 días todo estará bien conmigo, le creo con fe e hice lo que me dijo que hiciera, no puedes creer en el siete días he estado recibiendo citas con diferentes empresas que me llaman para trabajar, en el día 9, diferentes hombres vienen a mi Ay diciendo que quieren casarse conmigo. Si está pasando por este mismo problema, comuníquese con el Dr. TUNDE en su contacto vía correo electrónico toye816@gmail.com