MATANZAS
Aumentar la calidad del agua, vital propósito
De forma periódica se realizan muestreos a través de modernas técnicas para actualizar el estado de los 13 acuíferos de Matanzas, principal fuente de suministro de líquido vital a los pobladores de similar cantidad de municipios

Foto: cubadebate.cu
Por JOHN VILA ACOSTA
Con el fin de elevar los niveles de satisfacción de la población para la calidad y esperanza de vida, en la provincia de Matanzas se trabaja arduamente en la desinfección del agua potable, según declaró a la ACN Guillermo Cué, delegado territorial de Recursos Hidráulicos.
Cué explicó que desde hace varios años especialistas del sector, en conjunto con investigadores de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) concentran esfuerzos en el mantenimiento y control de las cuencas subterráneas.
De forma periódica se realizan muestreos a través de modernas técnicas para actualizar el estado de los 13 acuíferos de Matanzas, principal fuente de suministro de líquido vital a los pobladores de similar cantidad de municipios, aseveró el directivo.
Acerca de los acumulados de lluvia, Cué manifestó que persiste la sequía hidráulica pese a las precipitaciones de los días últimos, con las cuales se beneficiaron fundamentalmente las localidades al norte del territorio: Cárdenas, Martí y la capital provincial.
El delegado también significó que en puntos críticos de la tricentenaria urbe de Matanzas se acometen reparaciones al añejo sistema de acueducto y alcantarillado (con más de 100 años de explotación), como parte del proceso de rehabilitación de redes para minimizar las pérdidas.
La cuestión primordial para asegurar el ahorro del preciado recurso y, por ende, la estabilidad en los suministros, radica en la toma de conciencia de los habitantes sobre la importancia de proceder sobre la base del uso racional, sentenció.
Según datos oficiales revelados por la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, Matanzas constituye una de las provincias de Cuba con mayor índice de despilfarro de agua potable, el cual alcanza una media de 900 litros por cada habitante en un día común. (ACN).
Es demasiado el gasto de agua por persona en la bella Matansas. Aquí en mi casa gastamos un promedio de 366 litros de agua al dia y es para dos personas, y ésto que no somos frugales en el gasto. Cuiden el precioso líquido que es la vida para los seres humanos.