Medio Ambiente
Tarea Vida: el escudo de Cuba ante el cambio climático
Resaltan los aportes en el monitoreo, mantenimiento y recuperación de playas arenosas, uso eficiente del agua y rescate de poblaciones de manglares, básicamente en las provincias de Artemisa y Mayabeque.
Directivos de la Agencia de Medio Ambiente del Citma informaron que durante el pasado año el país ejecutó con mayor integralidad las cinco acciones y 11 tareas comprendidas en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida).
Según la fuente, se fortalecieron los sistemas de alerta temprana a partir de la culminación de la primea etapa del programa de modernización de Radares Meteorológicos; pudo terminarse el Atlas Nacional de Cuba aniversario 60, el primero en formato digital para multimedia y realizado completamente por especialistas cubanos; al tiempo que fueron elaboradas nuevas proyecciones del ascenso del nivel medio del mar para 2050 (29 centímetros) y 2100 (95 centímetros) en nuestro archipiélago.
Resaltan, además, los aportes en el monitoreo, mantenimiento y recuperación de playas arenosas, uso eficiente del agua y rescate de poblaciones de manglares, básicamente en las provincias de Artemisa y Mayabeque.
(fuente: Granma)