Contra el maltrato a los animales marchan habaneros (+fotos)
Fotos: Yasset Llerena Alfonso
Decenas de personas de todas las edades realizaron una peregrinación por las calles de La Habana para hacer conciencia sobre la necesidad de poner fin al maltrato animal y normar jurídicamente ese cruel comportamiento.
La peregrinación, con el lema Hablamos por los que no pueden hablar, recorrió desde el céntrico parque del Quijote hasta la tumba en el Cementerio de Colón de la estadounidense Yaney Raider, fundadora del Bando de la Piedad y cuyo perro Rinti murió al pie del sepulcro de su dueña.
Esperamos que esta marcha ayude a la aprobación de una futura ley contra el maltrato animal, dijo la joven Beatriz Batista, una de las organizadoras de la caminata, en la que muchos llevaron a sus mascotas.
Especialistas en Salud Animal del Ministerio de la Agricultura trabajan en la elaboración de un proyecto de Ley de Bienestar Animal, demandado por muchos activistas. (Texto tomado de Radio Reloj)
Silvio Rodríguez participó en la caminata en favor de los animales (Foto: Radio Reloj)
Bien hecho, urge implementar y hacer cumplir la Ley Contra el Maltrato Animal ¿hasta cuándo tendremos que esperar por ésto o es que por ser animales no tienen ningún valor?, sean humanos, interioricen ésto y piensen como se sienten los seres humanos cuando reciben maltratos, bueno, pues así mismo se sienten los animales solo que los humanos hablamos, ellos no, por favorrrrrrrrrrrrrrrrr, aprueben la bendita ley ya, es imprescindible más que necesario.
Que las personas sean mas responsables con los animales que les pertenecen y que multen a todo el que los maltrate y no los cuide como se debe. Yo no tengo animales, pero le tengo miedo a los perros y sufro mucho en la calle, porque hay mucho perro suelto molestando, haciendo daño y sufriendo a la vez. Esa ley de protección animal hace mucha falta a los animales y a las personas que somos victima de los mismos.
Si señora, es cierto que hay muchos perros abandonados y que es culpa de los dueños pero ellos no hacen daño al contrario, ayudan mucho y en realidad como usted dice sufren, lo que sucede es que ellos perciben el miedo en las personas y por eso atacan, haga lo posible por actuar con naturalidad cuando se encuentra con uno de ellos y verá que su reacción es diferente, es difícil pero no imposible, hace falta que los Especialista de Salud del Ministerio de la Agricultura no se olviden de lo que están haciendo y se acabe de presentar y aprobar la ley y no se quede en el proyecto como está sucediendo hace muchos años, realmente ya urge presentar y aprobar esta Ley para ayudar a los sin voz, ¿quiere usted una cosa más triste que ese perrito que llevan en un coche sin una patica?, eso es producto del maltrato de alguien sin escrúpulos y sin sentimientos, ya no importa que sean de raza o no ¿hasta cuándo?. Saludos y no interprete mal mi comentario, al contrario, deseo ayudarla.
Hay k buenooooo Dios mío k tengo k hacer para hacer esta marcha en mi provincia!!! Alguien me orienta? Stoy feliz d ver cuantas personas se reunieron para apoyar nuestros animales yo los adoroooo y sufro mucho cada perrito k veo abandonado en la calle señora y ninguno muerde por favor si no tienen ni fuerzas para morder los perritos abandonados
Maravillosa marcha. Hace falta que se haga en Cuba entera. Que todos demos nuestras voces en nombre de esos animales abandonados y maltratados. Cuba no puede quedar atrás en cuanto a aprobar una ley de protección para los animales.
Es abusivo el maltrato a que son sometidos los caballos, que de contra que les aporta dinero al dueño con su trabajo, estos los acribillan a latigazos, golpes con palos por donde quiera que lo cojan. Es insoportable poder utilizar ya este medio de transporte, porque es un sufrir ver el abuso a que son sometidos por los cocheros. Por otra parte, vemos a diario a perros y gatos abandonados a su suerte, llenos de sarna, de garrapatas, enfermos y lo más triste es que están expuestos a ser atropellados en las calles y causar accidentes donde pueden salir perdiendo también seres humanos.
¿Hacer un refugio para mascotas? sería muy buena idea. Muchas personas se sentirían felices de poder trabajar en lugares como esos, pués aparte de ser otra fuente de empleo, los animales podrían permanecer allí y ser adoptados y otros podrían tener la posibilidad de ser atendidos por médicos vetrinarios, donde los desparasitarían o esterilizarían. La mayoría de las veces perdemos a nuestras mascotas por no tener una clínica veterinaria adonde llevarlos. Lamentablemente en la nueva Constitución no se habla por ninguna parte de crear una ley para la protección de los animales, cosa que me desencantó mucho, porque los cubanos, la inmensa mayoría tiene apego a las mascotas, tienen sensibilidad ante esas caritas suplicando aunque sea un pedacito de pan. Cuba siempre se ha caracterizado mundialmente por brindar su aporte solidario, entonces ¿por qué permanecer desentendidos ante estos pobres animales que nos brindan tanto afecto y amor.
De acuerdo con usted al infinito por ciento, ¿hasta cuándo esperar por algo que no lleva tanto trabajo?, solamente hay que tener voluntad, humanidad, cultura y deseos de hacer el bien por esos animalitos tan queridos por tantas personas, es como si después del desencanto de la no aprobación de la Ley en la Constitución las personas crueles e inhumanas se sintieran con el derecho de maltratar más aún a los pobres animales y nada se hace para parar ésto, lo del refugio también al infinito por ciento con usted, me encantaría trabajar en uno para ayudar a los más necesitados, ojalá y tantas peticiones fueran atendidas.
Dije que multen a quien los maltrate y no los cuide, en primer lugar. Por otro lado, muchos de los perros que están sueltos por la calle no están flaquitos y sarnosos, tienen dueños que los dejan sueltos para que hagan sus necesidades y se busquen la comida por ahí. Entonces van al portal del vecino, se atraviesan en la calle provocando accidentes, donde pueden perecer ellos o una persona y también muerden. Eso, es maltratar al perro y al vecino. Necesitamos con urgencia una Ley que exija a quien desee tener una mascota que la cuide, la alimente y la mantenga dentro de su propiedad.
El respeto a la vida es algo q ennoblece al ser humano, amar a lis animales y reconocerlos seres vivos que pecisan atención, cuidado y amor es un deber del ser humano….yo amo a los animales y a las plantas es gratificante ver como podemis lograr con nuestro amor q cumplan su proceso en la vida, nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir como todo ser vivo…seamos un mundo mejor cuidemos y salvemos nuestro planeta… Eduquemos a nuestros hijos a favor de esta noble labor
Me gustaría que estas marchas fueran avisadas de forma un poco más general, o saber cómo podría enterarme de ellas.
Me encantó el tema y estoy 100% con ustedes. Para la próxima espero poder estar allí!!
Muy bien, ya era hora que se hicieran cosas como esta en nuestro país, debería extenderse por toda Cuba, y así ayudar a que algunos se concienticen y no sean más salvajes que los propios animalitos a los que maltratan, y de la Ley, creo que está demorando mucho, debía estar creada y puesta en vigor hace mucho tiempo. Un millón de URRAS para los protectores de los má débiles, me uno a ustedes, saludos.
Pertenezco a los que aman a los animales. Educar a un ser humano a cuidar y ser responsable por un animal o una planta lo hace ser mejor persona. Entiendo que no es tarea sencilla armonizar los intereses de los protectores de animales y por otro lado los que practican una religion que lleva al sacrificio de animales o los que pelean gallos( que esta prohibido pero se sigue practicando). Aborrezco profundamente a los que pelean perros, es execrable dicho comportamiento. Por suerte en Cuba no existe la caseria por diversion. Asesinar a un elefante u otro animal porque lo puede hacer, no tengo palabras para definir ese acto. Maltratar a un animal es vergonzoso y tolerarlo a nivel personal o de la sociedad, nos desluce como persona y como sociedad. Que tipo de sociedad pretendemos construir que permite que hechos como esos ocurran impunemente, que le estamos trasmitiendo a nuestros hijos, que eso es normal que la vida es asi y que no tiene remedio. Otras sociedades han encontrado el camino legal para evitar tales atrocidades, pero debemos pensar mas alla, educar en el amor a los animales, la naturaleza y estaremos mas cerca del futuro que queremos construir, mas noble y solidario.
Es hora de que pongan leyes y penalicen el maltrato animal….hasta cuándo tengo que aguantar que se sigan comiendo mis gatos????……tengo hasta traumas sobre eso……
Necesitamos con urgencia una ley que proteja no solo a los perros sino a todos los animales en conjunto contra el maltrato que son sometidos por personas iniscripulosas y falta de cariño hacia ellos .