Díaz-Canel saluda la conmemoración
Che y el primer trabajo voluntario masivo en Cuba
'Universitarios en la cosecha de café, los jóvenes presentes. Estudiantes de la Universidad de Guantánamo apoyan la recogida en las serranías. Un nuevo contingente se incorporará a labores en entidades que tributan a la producción de alimentos', escribió Díaz-Canel en otro mensaje

Foto Twitter en Prensa Latina
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy la conmemoración de actividades para recordar el primer trabajo voluntario masivo en el país, liderado por el luchador cubano argentino Ernesto Che Guevara.
En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el mandatario destacó los esfuerzos de contingentes juveniles que asumen tareas de producción.
Díaz-Canel resaltó además la vinculación de estudiantes de la educación superior a la cosecha de café en la oriental provincia de Guantánamo.
‘Universitarios en la cosecha de café, los jóvenes presentes. Estudiantes de la Universidad de Guantánamo apoyan la recogida en las serranías. Un nuevo contingente se incorporará a labores en entidades que tributan a la producción de alimentos’, escribió en otro mensaje.
El primer trabajo voluntario masivo en Cuba se celebró en El Caney de Las Mercedes, el 22 de noviembre de 1959.
El Che impulsó esa modalidad para construir la naciente Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, edificada para que estudiaran miles de niños de la Sierra Maestra, al oriente del país.
BRAVO YO YA ESTABA ESPERANDO QUE INDOCTRINARAN AL PUEBLO CUBA ES DE TODOS LOS CUBANOS NO DEL CAMPESINADO TODOS SOMOS RESPONSABLES POR CUBA ASI ES COMO SE CONSTRUYE UN PAIS TODOS SOMOS RESPONSABLES ASI LEVATAREMOS LA ECONOMIA Y LEVANTAREMOS EL STANDART DE VIDA EN GENERAL EL EMBARGO AFECTA , VAMOS A ENSENAR AL MUNDO QUE SOMOS CAPACES DE SOBREPONERNOS A TODO , QUIERO YO YA ESTAR EN MI TIERRA PARA AYUDAR A SEMBRAR CON MI PUEBLO GFRACIAS
Saludos de paz y bendiciones desde Jalisco, México hasta Guantánamo, Cuba, a través de Bohemia. Felicito a las y los jóvenes que se incorporan a estas nobles tareas de Trabajo Voluntario para fortalecer la agricultura. Hoy en día, en medio de esta pandemia por el Covid-19, es imprescindible que todas y todos colaboremos de manera voluntaria en Tareas y Trabajos para la Colectividad. Ese ejemplo de la Revolución Cubana debe servirnos a los demás pueblos de Nuestra América y el Mundo. Ahora se trata sobre todo de Aportar y recordar como dijera el poeta nicaraguense Ernesto Cardenal: “Un hombre no vale por lo que quita, sino por lo que dá”. Abrazo enorme para todos. Atentamente, Fernando Acosta Riveros