Tensa situación epidemiológica en La Habana a causa de la COVID-19
Agrupar a los controles de foco por cuadrantes según su localización e intensificar la pesquisa clínica con la correspondiente evaluación en cada caso, son dos de las acciones a implementar en Centro Habana

Foto: JORGE LUIS SÁBCHEZ RIVERA
Por DANIELLA PÉREZ MUÑOA
Las autoridades de La Habana analizaron hoy en el Consejo de Defensa Provincial (CDP) la tensa situación epidemiológica de la ciudad, que reportó la víspera 334 casos de COVID-19.
Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, insistió en actuar con prontitud en la atención temprana a personas con sintomatología y comorbilidades antes de ser confirmados con la enfermedad.
En la habitual reunión del órgano de control, dijo que se crean capacidades para aislar oportunamente a los sospechosos y contactos, y reiteró que comenzará a funcionar esta semana la Universidad de Ciencias Informáticas como una gran unidad asistencial dirigida a asintomáticos de bajo riesgo.
Para ello se ultiman detalles en la infraestructura de las instalaciones y en la conformación del colectivo de trabajadores, que recibirá el apoyo de cuadros de Salud Pública y del CDP.
Se analizó, además, la situación epidemiológica del municipio de Centro Habana, que tiene desde este miércoles 18 manzanas en cuarentena, donde se refuerzan el control policial y los abastecimientos a la población.
Aylín Matos Caso, directora de Salud de esa localidad, informó de nuevos procedimientos a realizar en aras de disminuir los contagios que llegan a 298 en los últimos 15 días, para una tasa de incidencia 216 por 100 mil habitantes.
Agrupar a los controles de foco por cuadrantes según su localización e intensificar la pesquisa clínica con la correspondiente evaluación en cada caso, son dos de las acciones a implementar en Centro Habana.
Las autoridades del Consejo exhortaron a los habitantes de ese municipio a cumplir las medidas de reforzamiento, después de conocerse que las áreas de salud de Reina y Joaquín Albarrán son los que más positivos mayores de 60 años reportan.
En la reunión también se evaluó la cobertura de medicamentos básicos en los centros de aislamiento. (ACN),
Reducir el movimiento de personas al mínimo para evitar el contagio del SARS-CoV-2.
AQUI NO ES CUESTION DE CASTIGAR AL PUEBLO , ES CUESTION DE SALVAR AL PUEBLO , ESAS DISCUCIONES LAS TENEMOS AQUI , CON ESTE PUEBLO , NO ESTAMOS TRATANDO DE QUITAR A NADIE SU LIBERTAD ESTAMOS TRATANDO DE CUIDAR EL FUTURO DE UNA NACION , NO SE PUEDE CONSTRUIR UNA NACION CON GENTES ENFERMAS , ESA NACION NO TENDRA NINGUN FUTURO , LO RESPITO ESTAMOS TRATANDO DE SALVAR LA FUTURA GENERACION PARA ESO SE NECESITA AYUDA DE DE TODOS , TODOS SOMOS RESPONSABLES