CTC: Para negociar hace falta preparación
Por MARÍA DE LAS NIEVES GALÁ
Los elevados precios en comedores y el transporte obrero, por solo citar ejemplos, han sido temas que han trascendido en los últimos días en muchos colectivos laborales. A tal punto, que algunos trabajadores han decidido llevar su almuerzo antes de comprar uno que puede o no tener calidad, pero que cuando suma lo que invierte, al final de mes, no da la cuenta.
Según expresó al periódico Trabajadores, Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la CTC, “cada uno de esos planteamientos son atendidos y analizados en el grupo de dirección para el seguimiento a la Tarea Ordenamiento, en el que están representados la CTC y los sindicatos nacionales con sus respectivos ministerios y Osde (Organización Superior de Dirección Empresarial).
En el entorno actual, la asamblea sindical cobra una vigencia extraordinaria. Durante años, en diversos espacios y hasta en congresos obreros se ha hablado de las rutinas y los formalismos que han caracterizado las asambleas sindicales, en las cuales los participantes, más que estar interesados en intervenir, están locos porque la reunión termine.
También prestan poca atención a la calidad del informe presentado por la administración, y a la interpretación de los números que ahí se exponen. Incluso, no son pocos los casos en que la administración sustituye el protagonismo que debe llevar el dirigente sindical.
A partir de ahora, los “convidados de piedra”, como algunos llaman a aquel dirigente que se limita a no hablar o defender su criterio, no tienen cabida. Y para eso tiene que tener conocimientos, preparación tanto jurídica como económica, de lo contrario será muy difícil pactar con las administraciones.
Papel significativo ocupará el convenio colectivo de trabajo, el cual en muchos lugares ha permanecido engavetado de un año a otro. Como nunca antes se convierte en una herramienta para la negociación colectiva con los empleadores. En este documento se pueden tener en cuenta, tal como expresó Ulises Guilarte, en la asamblea de balance de la CTC, en la provincia de La Habana, por ejemplo, los precios del comedor y del transporte; o los estímulos materiales y morales, entre otros asuntos.
Los altos precios a los almuerzos en los comedores obreros es algo en lo que es preciso razonar, pues un logro del movimiento sindical que no puede perderse. No es solo sacar cuentas de los costos para ser rentable.
Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en La Habana, al intervenir en la asamblea de balance de la CTC en la capital, dijo que “este es el tiempo de demostrar la valía del sindicato en la Revolución”, y subrayó el papel de la organización para que se realicen los análisis correspondientes en torno a los precios.
Es, sin dudas, un año de retos, de trabajo y acción. El sindicato en la base y en todos los espacios, debe estar a la altura del momento para que tengan, como les compete, el reconocimiento y liderazgo que demandan sus afiliados.
HACE MUCHOS AÑOS QUE EN LOS CENTROS DE TRABJO EN LOS QUE HE LABORADO HAN QUITADO EL SERVICIO DE COMEDOR, RECUERDO QUE EN EL PRIMER LUGAR CUANDO COMENZÓ A APLICARSE ESTA MEDIDA ATODOS LES GUSTÓ, ERA MEJOR LLEVAR EL ALMUEZO SEGÚN GUSTO Y SITUACIONES DE SALUD DE CADA CUAL Y SOLO CALENTAR EN EL COMEDOR,
ESO SIGNIFICA AHORRO DE COMBUSTIBLE, ETC., PARA EL PAIS,
NO ENTIENDO POR QUÉ SE CONTINUA ESTE SERVICIO, SE ENTIENDE PARA EL PERSONAL DE SALUD, LOS CASOS DE TRABAJOS DE EMERGENCIA SOBRE TODO EN TIEMPOS DE RECUPERCIÓN DE CICLONES, ALGUNOS OTROS. SI ES QUE SE VA A BRINDAR CON CALIDAD, DE LO CONTRARIO NO TIENE RAZÓN DE SER.
Mi mama trabaja en una UBPC. Le pagaron el anticipo d los 1000 pesos en diciembre y en enero en espera del aumento salarial pues nada. Sigue cobrando el mismo salario d antes. He llamado a todos lados todosdicen q no puede ser q es una violacion pero la realidad es q mi mama cobro sus 300 cup nada mas…
Ellos se han quejado x las vias establecidas y siguen sin respuestas. La UBPC es la Ciro Aguila del Mcpio d Palmira Cfgos.