Cuba con 4 candidatos vacunales antiCovid-19 en ensayos clínicos
El fármaco CIGB 669 explora la vía nasal y constituye una vacuna de subunidades que utiliza como antígeno la proteína AgnHB, con capacidad de estimular la respuesta inmune a nivel de mucosas, la primera barrera de enfrentamiento a un patógeno y en comportamientos sistémicos

Foto: granma.cu
Cuba cuenta hoy con cuatro candidatos vacunales contra la Covid-19 en ensayos clínicos, tras la autorización de esta fase de estudio para Mambisa y Abdala, desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
De acuerdo con la información divulgada en las redes sociales, este jueves la entidad reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó el inicio de los ensayos clínicos de estos dos últimos candidatos vacunales.
El primero de ellos, bautizado como Mambisa (CIGB 669), se aplicará por vía nasal; mientras el último, denominado Abdala (CIGB 66), se administrará de forma intra-muscular.
El fármaco CIGB 669 explora la vía nasal y constituye una vacuna de subunidades que utiliza como antígeno la proteína AgnHB, con capacidad de estimular la respuesta inmune a nivel de mucosas, la primera barrera de enfrentamiento a un patógeno y en comportamientos sistémicos.
Fue bautizado como Mambisa, en tributo a las mujeres que lucharon en las guerras independentistas en la segunda mitad del siglo XIX.
El segundo de estos candidatos y cuarto de Cuba utiliza como proteína dominio de unión al receptor una levadura y como adyuvante la alúmina, han explicado los desarrolladores.
Bautizada como Abdala, en homenaje al primer poema dramático del intelectual cubano José Martí (1869), el estudio tendrá como objetivo evaluar la seguridad en una primera etapa.
En la segunda se evaluará, además de la seguridad, su capacidad de respuesta inmune en un mayor grupo de voluntarios.
Cuba fue el primer país de América Latina y el Caribe, y el número 30 a nivel mundial, en recibir la autorización para comenzar los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la Covid-19 llamado Soberana 01, en el mes de agosto.
A inicios de noviembre, la OMS incluyó un segundo candidato de vacuna cubana (Soberana 02) en el sitio oficial de proyectos en fases de ensayos clínicos contra la enfermedad.
Ambos, desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas, se encuentran en la lista de los 47 candidatos registrados a nivel mundial y transitan de manera positiva en los ensayos clínicos en humanos.
De manera paralela, el CIGB trabajaba en estos otros dos proyectos contra la pandemia.
Más de 200 candidatos vacunales se desarrollan a nivel global, de los cuales 47 se han puesto a prueba en seres humanos y 10 avanzan en la fase final de los ensayos clínicos.
Entre los países con las propuestas más avanzadas destacan Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, China, India y Rusia. (Prensa Latina).
Absurdo:
Es increíble escuchar como gran parte de la sociedad Suiza incluyendo los medios de comunicación, afirman que la revolución cubana quiere obtener la nueva vacuna para dañar y lastimar a su pueblo, sacando el estado cubano ventajas económicas en caso de obtener buenos resultados con excelentes aprobaciones.
Paradoja:
Es perturbador ver como gran parte del pueblo suizo cree en los resultados desinteresadamente económicos de las grandes empresas farmacéuticas que en estos momentos ya tienen la vacuna salvadora y milagrosa para resolver todos los problemas económicos sociales y de salud, de los cuales en estos momentos solamente el COVID-19 es culpable, porque al parecer para la prensa en Suiza la humanidad ha dejado de existir, lo único que ahora mueve al mundo informativo en Suiza es obtener a todo precio la Diosa Vacuna que salvará la humanidad.
Sorprendente:
Ver y escuchar a muchos suizos que creen que la dictadura cubana actualmente lo único que quiere con su vacuna es ganar fama a nivel mundial y sacar provecho a nivel internacional con ventajas económicas para sus políticos enfermando y manipulando a su pueblo; obviamente Cuba es un país muy malo donde nadie es libre. Y por supuesto Goliat contra David, el mundo capitalista no quiere que Cuba sea la primera en demostrar una vez más su potencial humano.
Libertad Suiza:
“Trabajar como esclavos bajo el credo humano del yugo del dinero, creyendo en los mandamientos de los lobistas y siguiendo las normas de una democracia deformada a causa de un Virus capitalista que propagan con miedos y manipulaciones en los medios de comunicación, que les hacen creer a la sociedad Suiza que consumir infinitamente y sin límites es libertad humana.” Yordanka Jaschke