En PDF edición impresa No. 4 de 2025

Ilustración de portada: Norberto C. Escalona Carrillo*

*Graduado del Instituto Superior de Diseño (ISDI, 2006). Se ha desempeñado como diseñador e ilustrador en proyectos industriales, gráficos, editoriales y audiovisuales. Graduado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI, 2009). Actualmente ejerce como embajador en el servicio exterior
de la República de Cuba

Realización y diseño de portada: Víctor Manuel Falcón García


SUMARIO (pdf pág.3)


GRAFIOPINIÓN (pdf pág. 4)


PLAYA GIRÓN (pdf págs. 5-7)
Victoria en la memoria
Han transcurrido 64 años de la derrota mercenaria. Recordar los hechos es una manera de atesorar el patrimonio histórico y rendir tributo a quienes se inmolaron para que nunca se apague en la patria «este sol que está brillando»


ERNESTO GUEVARA (pdf págs. 8-10)
¿Por qué no peleó en Girón?
La respuesta a esta curiosa pregunta la daremos aquí en este trabajo periodístico cuyo contenido no es muy conocido sobre todo por las nuevas generaciones


FOTOGRAFÍA (pdf págs. 11-13)
Los enigmas del silencio
La sugerente propuesta impresionista de Julia Esther Gutiérrez Hernández integra imágenes y poemas con sentidos que deben ser descubiertos desde la contemplación interpretativa


CUBA-SALUD 2025 (pdf págs. 14-15)
Amplias posibilidades de cooperación
La V Convención Internacional sesionó a la par de la XVI Feria Comercial Salud para Todos, y de la II Feria Internacional de Turismo, Salud y Bienestar, con la participación de 96 países y unos 6 000 delegados, 1 000 de ellos, extranjeros


FOTORREPORTAJE (pdf págs. 16-18)
Corazón joven de Cuba


OFICIOS (pdf págs. 19-20)
Más que repartidor de periódicos
Sirvan estas líneas de homenaje a una labor bastante desatendida, a pesar de la importancia para la población y nosotros los periodistas


CIENCIA Y TECNOLOGÍA-Enfermedades infecciosas (pdf págs. 21-23)
¿Nueva pandemia en el 2025?
«No hay ninguna evidencia de un nuevo virus, ni una situación que implique una pandemia», así declaró la OMS ante los rumores de una nueva crisis sanitaria por la aparición de enfermedades respiratorias en China y otras naciones del continente africano y las Américas


EN CUBA-VULNERABLES (pdf págs. 24-31)

EN LA CALLE Y… ¿SIN LLAVÍN?

Entre esfuerzos fragmentados y apatías, la vulnerabilidad agrieta transversalmente a la nación. Las políticas públicas han intentado siempre amparar a quien lo necesita, pero la raíz del problema sobrepasa los límites de las buenas intenciones: familias desintegradas, falta de apoyo efectivo, envejecimiento, crisis económica…
Pese a ello, ¿estamos dispuestos a entender que aquellos en situación de calle no representan un hecho aislado, sino una consecuencia de una estructura social que necesita ser transformada? La respuesta, quizás, se encuentra en nuestra capacidad de empatía y acción.
Porque en el fondo, la verdadera cura comienza cuando reconocemos que el sufrimiento del otro nos duele a todos


FIAGROP 2025 (pdf págs. 32-35)
Arrimar las ferias a la mesa
La edición 16 de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria de Rancho Boyeros mostró en La Habana pasos y perspectivas en sectores vitales. El reto es consolidar los programas, producción
de bienes y servicios exhibidos, con el fi n de hacerlos llegar al consumidor que espera


EN EL MUNDO-Integración (pdf págs. 36-37)
Otra forma de mirar a América Latina
La IX Cumbre de la Celac reafirmó la unidad regional frente a los desafíos globales, con discursos que enfatizaron la soberanía, la integración y la crítica al hegemonismo

-Ecuador (pdf págs. 38-39)
¿Entre el fraude y la mentira?
Daniel Noboa obtuvo la reelección en una segunda vuelta con casi 12 puntos de ventaja sobre la izquierdista Luisa González, una diferencia que ningún sondeo anticipaba y bastante cuestionaba

-Estados Unidos (pdf pág. 40)
¿Un millón de deportados? La meta imposible
La cifra se menciona como el objetivo de una operación, pero obstáculos logísticos y de financiación ponen en duda que se pueda lograr

-Francisco (pdf págs. 41-42)
Un papa del pueblo
El jerarca mayor de la Iglesia católica será recordado como defensor de la unión entre naciones, Religiones, y al servicio de los humildes


DEPORTES-COI (pdf págs. 43-44)
Se espera un renacer espectacular
Los entretelones, muy interesantes y hasta enigmáticos, de la elección de Kirsty Coventry como primera presidenta del organismo rector del deporte mundial

-Boxeo (pdf pág. 45)
No olvidemos

El progreso de un deporte popular está incompleto sin su gente

-Palco 211 (pdf pág. 46)
No es una mala palabra

Lo pedimos muchos: Una Liga Cubana ¡Profesional!

-En buena lid (pdf pág. 47)


CULTURA (pdf págs. 48-54)
-Artes Visuales
«Recaudar voluntades para salvar el mundo»
Ismael Lema, presidente del jurado de la 24 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, reflexiona sobre este acontecimiento que alerta ante las noticias falsas, las manipulaciones con la información, el fascismo exacerbado y defiende convivir en paz

-Marcel Proust
Mundos diversos e infinitos
Protagonizan el diálogo entre la literatura y las bellas artes

-Audiovisuales
¿Llegar a la conciencia desde el alma?
Valoraciones sobre procesos creativos que motivan reflexiones en los públicos al interpretar puestas de notables incidencias éticas, estéticas y culturales durante el cotidiano quehacer


HISTORIA-Cuba 1895 (pdf págs. 55-57)
«Yo no olvidaré nunca todo lo ocurrido»
Palabras textuales de Martí aquel día en que se hizo realidad un sueño suyo de tanto tiempo: el desembarco exitoso, excepcional e inolvidable de hace 130 años


Le contesta BOHEMIA (pdf págs. 58-59)


UN POCO PARA TODOS (pdf págs. 60-61)


ENTRETENIMIENTOS (pdf págs. 62-63)


FILATELIA Y PALABREANDO (pdf pág. 64)


CRUCIGRAMA (pdf pág. 65)


HUMOR (pdf pág. 66)