RELACIONADOS

¡Laureles y exequias en un mismo día!

Desde julio de 1896, el mayor general José María Aguirre Valdés andaba con un resfriado que lo hacía toser repetidamente y que a las alturas de diciembre era ya una agresiva neumonía.

Francisco Gómez Toro

En el altar de la Patria

El 7 de diciembre de 1896 fue uno de los días más terribles para las fuerzas mambisas: caían en combate el Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro.

¡Aquí no se rinde nadie…Co….!

Un grito de Almeida, hace 64 años, reprodujo de otra forma y en otro contexto, la similar respuesta de Maceo a Martínez Campos en Mangos de Baraguá

Yate Granma

Desembarco del Granma, germen de las FAR

Luego del fracaso militar que significó el asalto al cuartel Moncada vinieron momentos difíciles, pero la determinación de un grupo de jóvenes hizo que se sobrepusieran a cuantos obstáculos encontraron.

Mariana Grajales, madre y estandarte

A 128 años de su fallecimiento en Kingston, Jamaica, el 27 de noviembre de 1893, la presencia y memoria de Mariana Grajales se yergue con las múltiples virtudes que hicieron de esta mujer un estandarte imbatible y un símbolo de la combatiente

fusilamiento de ocho estudiantes de medicina

A 150 años del fusilamiento de los 8 estudiantes de Medicina

En la tarde habanera del 27 de noviembre de 1871, voluntarios españoles se agolpaban en La Habana, a la entrada del canal de la Bahía, para contemplar el fusilamiento de ocho jóvenes cubanos estudiantes de Medicina, ejecutados por un presunto delito.

El espíritu más puro del movimiento revolucionario en Cuba

Antonio Guiteras fue el espíritu más puro del movimiento revolucionario en Cuba, así definieron especialistas al joven destacado en la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado y cuyo aniversario del natalicio evoca hoy ideas antiimperialistas.

¡Laureles y exequias en un mismo día!

Desde julio de 1896, el mayor general José María Aguirre Valdés andaba con un resfriado que lo hacía toser repetidamente y que a las alturas de diciembre era ya una agresiva neumonía.

Francisco Gómez Toro

En el altar de la Patria

El 7 de diciembre de 1896 fue uno de los días más terribles para las fuerzas mambisas: caían en combate el Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro.

¡Aquí no se rinde nadie…Co….!

Un grito de Almeida, hace 64 años, reprodujo de otra forma y en otro contexto, la similar respuesta de Maceo a Martínez Campos en Mangos de Baraguá

Yate Granma

Desembarco del Granma, germen de las FAR

Luego del fracaso militar que significó el asalto al cuartel Moncada vinieron momentos difíciles, pero la determinación de un grupo de jóvenes hizo que se sobrepusieran a cuantos obstáculos encontraron.

Mariana Grajales, madre y estandarte

A 128 años de su fallecimiento en Kingston, Jamaica, el 27 de noviembre de 1893, la presencia y memoria de Mariana Grajales se yergue con las múltiples virtudes que hicieron de esta mujer un estandarte imbatible y un símbolo de la combatiente

fusilamiento de ocho estudiantes de medicina

A 150 años del fusilamiento de los 8 estudiantes de Medicina

En la tarde habanera del 27 de noviembre de 1871, voluntarios españoles se agolpaban en La Habana, a la entrada del canal de la Bahía, para contemplar el fusilamiento de ocho jóvenes cubanos estudiantes de Medicina, ejecutados por un presunto delito.

El espíritu más puro del movimiento revolucionario en Cuba

Antonio Guiteras fue el espíritu más puro del movimiento revolucionario en Cuba, así definieron especialistas al joven destacado en la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado y cuyo aniversario del natalicio evoca hoy ideas antiimperialistas.