
El último mensaje
Debiera instaurarse -como digno tributo- lanzar dos claveles al mar, a propósito del aniversario 65 de la desaparición de estas heroínas del silencio
Debiera instaurarse -como digno tributo- lanzar dos claveles al mar, a propósito del aniversario 65 de la desaparición de estas heroínas del silencio
El 4 de septiembre de 1933, una sublevación militar motivada inicialmente por demandas económicas, al involucrarse en ella el estudiantado, llevó al poder a una generación que quería transformar la sociedad de su tiempo
En la gesta de la serranía oriental, a partir del 3 de septiembre de 1958, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz organizó y entrenó un pelotón de mujeres que demostró su valía en los combates
En momentos difíciles, los historiadores nos proponen volver la mirada hacia un ideario surgido dos centurias atrás. ¿Cuál sería la utilidad de hacerlo?
Este 31 de agosto, fecha de su muerte heroica en Bolivia, en 1967, es útil recordar a Haydée Tamara Bunke Bíder no solo como guerrillera, sino también por su antifascismo, de ahí que se inspirara en el ejemplo de dos combatientes rusas torturadas y asesinadas por los alemanes y adoptara sus mismas maneras de nombrarse
Arribamos al aniversario 65 de la salida desde la Sierra Maestra de dos columnas rebeldes comandadas por Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Che Guevara, entre el 21 y el 31 de agosto de 1958, para trasladar la gesta guerrillera al Centro y Occidente de Cuba
Este 19 de agosto arribamos a los dos siglos de que la conspiración de los Soles y Rayos de Bolívar, una de las primeras tentativas cubanas con aspiraciones independentistas, fuera frustrada por el régimen español, pero sembró una semilla para nuevas contiendas por la liberación
Mucho después del proceso que lo inmortalizó como el heroico defensor de los estudiantes de Medicina, el pundonoroso oficial se radicó en Santiago de Cuba. Y allí murió de enfermedad y humildad, hace 125 años
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
Debiera instaurarse -como digno tributo- lanzar dos claveles al mar, a propósito del aniversario 65 de la desaparición de estas heroínas del silencio
El 4 de septiembre de 1933, una sublevación militar motivada inicialmente por demandas económicas, al involucrarse en ella el estudiantado, llevó al poder a una generación que quería transformar la sociedad de su tiempo
En la gesta de la serranía oriental, a partir del 3 de septiembre de 1958, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz organizó y entrenó un pelotón de mujeres que demostró su valía en los combates
En momentos difíciles, los historiadores nos proponen volver la mirada hacia un ideario surgido dos centurias atrás. ¿Cuál sería la utilidad de hacerlo?
Este 31 de agosto, fecha de su muerte heroica en Bolivia, en 1967, es útil recordar a Haydée Tamara Bunke Bíder no solo como guerrillera, sino también por su antifascismo, de ahí que se inspirara en el ejemplo de dos combatientes rusas torturadas y asesinadas por los alemanes y adoptara sus mismas maneras de nombrarse
Arribamos al aniversario 65 de la salida desde la Sierra Maestra de dos columnas rebeldes comandadas por Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Che Guevara, entre el 21 y el 31 de agosto de 1958, para trasladar la gesta guerrillera al Centro y Occidente de Cuba
Este 19 de agosto arribamos a los dos siglos de que la conspiración de los Soles y Rayos de Bolívar, una de las primeras tentativas cubanas con aspiraciones independentistas, fuera frustrada por el régimen español, pero sembró una semilla para nuevas contiendas por la liberación
Mucho después del proceso que lo inmortalizó como el heroico defensor de los estudiantes de Medicina, el pundonoroso oficial se radicó en Santiago de Cuba. Y allí murió de enfermedad y humildad, hace 125 años
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
¿Cómo queremos recordarlo? Líder, pensador, estratégico y táctico, amigo, sonriente… A 97 años de su nacimiento es difícil concentrar en palabras la trascendencia de Fidel
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez