
El grito más grande de un mambí
Un oficial mambí encontró, el 7 de diciembre de 1896, los cadáveres del Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro
Un oficial mambí encontró, el 7 de diciembre de 1896, los cadáveres del Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro
De ambas maneras curiosas calificó el Che el desembarco del yate Granma el 2 de diciembre de 1956, en momentos diferentes de sus aportes teóricos y humanos: la primera de ellas al principio del triunfo de la Revolución, en uno de sus sinceros y magistrales testimonios escritos; y la segunda, varios años después en una no menos interesante reflexión expresada personalmente a su gran hermano de lucha Raúl Castro Ruz
La Batalla de Guisa se desarrolló del 20 al 30 de noviembre de 1958, y abrió las puertas de la Operación Santiago hacia el triunfo definitivo
Diálogo con el escritor venezolano-cubano Carlos Vicente Méndez Tovar, inquieto estudioso de la historia y temas contemporáneos, que explican contextos económicos y políticos del mundo; y de paso usa las propias vestiduras de la política imperial, para desarroparla
En la instalación insignia de la industria turística cubana se escenificó un enfrentamiento armado entre la antigua oficialidad del ejército y los sargentos, soldados y estudiantes que detentaban el poder en octubre de 1933
Así se forjó la libertad según el excepcional relato de un testigo-participante
En el 56 aniversario del asesinato del comandante Ernesto Guevara de la Serna, ocurrido por orden de la CIA en la tarde del 9 de octubre de 1967 en la escuelita de La Higuera, en Valle Grande, Bolivia, es justo ofrecer a nuestros lectores solo algunas breves anécdotas demostrativas de que a veces tuvo miedo, aunque supo vencerlo por su demostrada voluntad de acero
Con la firma de la segunda Ley de Reforma Agraria, el 3 de octubre de 1963, se eliminó la burguesía rural en los campos de Cuba y se fortaleció la transformación socialista en el sector agrícola
Los hechos acaecidos el 29 de septiembre de 1933 evidenciaron las hondas contradicciones dentro del Gobierno de los 100 Días…
Debiera instaurarse -como digno tributo- lanzar dos claveles al mar, a propósito del aniversario 65 de la desaparición de estas heroínas del silencio
Un oficial mambí encontró, el 7 de diciembre de 1896, los cadáveres del Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro
De ambas maneras curiosas calificó el Che el desembarco del yate Granma el 2 de diciembre de 1956, en momentos diferentes de sus aportes teóricos y humanos: la primera de ellas al principio del triunfo de la Revolución, en uno de sus sinceros y magistrales testimonios escritos; y la segunda, varios años después en una no menos interesante reflexión expresada personalmente a su gran hermano de lucha Raúl Castro Ruz
La Batalla de Guisa se desarrolló del 20 al 30 de noviembre de 1958, y abrió las puertas de la Operación Santiago hacia el triunfo definitivo
Diálogo con el escritor venezolano-cubano Carlos Vicente Méndez Tovar, inquieto estudioso de la historia y temas contemporáneos, que explican contextos económicos y políticos del mundo; y de paso usa las propias vestiduras de la política imperial, para desarroparla
En la instalación insignia de la industria turística cubana se escenificó un enfrentamiento armado entre la antigua oficialidad del ejército y los sargentos, soldados y estudiantes que detentaban el poder en octubre de 1933
Así se forjó la libertad según el excepcional relato de un testigo-participante
En el 56 aniversario del asesinato del comandante Ernesto Guevara de la Serna, ocurrido por orden de la CIA en la tarde del 9 de octubre de 1967 en la escuelita de La Higuera, en Valle Grande, Bolivia, es justo ofrecer a nuestros lectores solo algunas breves anécdotas demostrativas de que a veces tuvo miedo, aunque supo vencerlo por su demostrada voluntad de acero
Con la firma de la segunda Ley de Reforma Agraria, el 3 de octubre de 1963, se eliminó la burguesía rural en los campos de Cuba y se fortaleció la transformación socialista en el sector agrícola
Los hechos acaecidos el 29 de septiembre de 1933 evidenciaron las hondas contradicciones dentro del Gobierno de los 100 Días…
Debiera instaurarse -como digno tributo- lanzar dos claveles al mar, a propósito del aniversario 65 de la desaparición de estas heroínas del silencio
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez