
Testigo de excepción
Una necesaria aclaración histórica sobre las circunstancias en que fue tomada la imagen símbolo del martirologio moncadista Era una mirada dramática, estremecedora, desafiante… una mirada
Una necesaria aclaración histórica sobre las circunstancias en que fue tomada la imagen símbolo del martirologio moncadista Era una mirada dramática, estremecedora, desafiante… una mirada
Editorial de BOHEMIA Aquel domingo glorioso, amanecer del 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba, el cuartel Moncada –la segunda fortaleza militar del
Pocos conocen a quién perteneció meses antes de la acción Por. / Abel Aguilera Vega* Esta imagen ha acompañado los festejos por el 26 de
Durante el siglo XIX, e incluso a inicios del XX, las costumbres de los residentes en la mayor de las Antillas despertaron el interés de forasteros procedentes de múltiples naciones; y sirvieron de materia prima a numerosos libros de viajes, los cuales representan valiosos testimonios de un período en el que no existían los videos, YouTube…
Seis décadas después, la Unión de Periodistas de Cuba inunda éter arriba sin renunciar a la tinta con que desde abajo ha escrito su historia
Relato histórico de cómo transcurrieron las últimas horas de seis asaltantes al Moncada Habían llegado a ninguna parte. Cuando la caravana de carros estuvo a
José Maceo Grajales, uno de los paladines de la gesta independentista, cayó en combate el 5 de julio de 1896 Fue un mal día. De
“Un historiador es un profeta al revés”, expresó Ortega y Gasset. A propósito de celebrarse este 1 de julio su jornada, dedicamos este mensaje de felicitación y reconocimiento a todos los que ejercen el oficio de salvaguardar la memoria
Dos combatientes subordinados a Ernesto Che Guevara durante la proeza armada del lomerío oriental y después del triunfo, lo recuerdan con respeto y admiración Huellas
Una heroica luchadora clandestina cubana ofrece su testimonio hasta ahora inédito —“Te han dado una dura tarea. ¿Qué nos hacemos ahora con una jovencita tan
Una necesaria aclaración histórica sobre las circunstancias en que fue tomada la imagen símbolo del martirologio moncadista Era una mirada dramática, estremecedora, desafiante… una mirada
Editorial de BOHEMIA Aquel domingo glorioso, amanecer del 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba, el cuartel Moncada –la segunda fortaleza militar del
Pocos conocen a quién perteneció meses antes de la acción Por. / Abel Aguilera Vega* Esta imagen ha acompañado los festejos por el 26 de
Durante el siglo XIX, e incluso a inicios del XX, las costumbres de los residentes en la mayor de las Antillas despertaron el interés de forasteros procedentes de múltiples naciones; y sirvieron de materia prima a numerosos libros de viajes, los cuales representan valiosos testimonios de un período en el que no existían los videos, YouTube…
Seis décadas después, la Unión de Periodistas de Cuba inunda éter arriba sin renunciar a la tinta con que desde abajo ha escrito su historia
Relato histórico de cómo transcurrieron las últimas horas de seis asaltantes al Moncada Habían llegado a ninguna parte. Cuando la caravana de carros estuvo a
José Maceo Grajales, uno de los paladines de la gesta independentista, cayó en combate el 5 de julio de 1896 Fue un mal día. De
“Un historiador es un profeta al revés”, expresó Ortega y Gasset. A propósito de celebrarse este 1 de julio su jornada, dedicamos este mensaje de felicitación y reconocimiento a todos los que ejercen el oficio de salvaguardar la memoria
Dos combatientes subordinados a Ernesto Che Guevara durante la proeza armada del lomerío oriental y después del triunfo, lo recuerdan con respeto y admiración Huellas
Una heroica luchadora clandestina cubana ofrece su testimonio hasta ahora inédito —“Te han dado una dura tarea. ¿Qué nos hacemos ahora con una jovencita tan
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez