
Implantes cocleares: sonidos al silencio
Cientos de miles de personas con diferentes tipos o niveles de hipoacusia en todo el mundo son portadoras de estos dispositivos.
Cientos de miles de personas con diferentes tipos o niveles de hipoacusia en todo el mundo son portadoras de estos dispositivos.
Cada tres de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, se recuerda al más universal de los científicos cubanos.
En Cuba, la curva de nuevos casos de VIH es ascendente y, como en el resto del mundo, ha tenido un discreto incremento en los años de la pandemia de la covid-19
Tras padecer una primera infección, la siguiente puede desencadenar una respuesta inmune exagerada que ocasiona serias complicaciones.
Confiesa la presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería, una mujer con más de cincuenta años de ejercicio profesional
El aumento de las infecciones graves en Estados Unidos, debido a una bacteria que llaman “come carne”, ha puesto en vilo a los especialistas.
Cuando la Covid-19 parece estar cada vez más cerca de ser considerada una enfermedad endémica, los expertos alertan que eso no significa que sea menos peligrosa.
La IV Convención Internacional de Salud, Cuba-Salud 2022, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, propició una vez más el diálogo, el aprendizaje y las diferentes dinámicas en las que compartir sobre temas que pueden contribuir a mejorar y proteger la salud…
Una guía de práctica clínica introduce cambios en el modelo cubano de atención a la gestante durante el alumbramiento
Un libro escrito por autores cubanos llena un vacío en la formación de especialistas en Higiene y Epidemiología.
Cientos de miles de personas con diferentes tipos o niveles de hipoacusia en todo el mundo son portadoras de estos dispositivos.
Cada tres de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, se recuerda al más universal de los científicos cubanos.
En Cuba, la curva de nuevos casos de VIH es ascendente y, como en el resto del mundo, ha tenido un discreto incremento en los años de la pandemia de la covid-19
Tras padecer una primera infección, la siguiente puede desencadenar una respuesta inmune exagerada que ocasiona serias complicaciones.
Confiesa la presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería, una mujer con más de cincuenta años de ejercicio profesional
El aumento de las infecciones graves en Estados Unidos, debido a una bacteria que llaman “come carne”, ha puesto en vilo a los especialistas.
Cuando la Covid-19 parece estar cada vez más cerca de ser considerada una enfermedad endémica, los expertos alertan que eso no significa que sea menos peligrosa.
La IV Convención Internacional de Salud, Cuba-Salud 2022, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, propició una vez más el diálogo, el aprendizaje y las diferentes dinámicas en las que compartir sobre temas que pueden contribuir a mejorar y proteger la salud…
Una guía de práctica clínica introduce cambios en el modelo cubano de atención a la gestante durante el alumbramiento
Un libro escrito por autores cubanos llena un vacío en la formación de especialistas en Higiene y Epidemiología.
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez