
La casualidad premeditada
Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»
Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales
Pensemos en el entretenimiento que viaja raudo sin límites de idiomas o fronteras, cautiva, sorprende desde edades tempranas; en fin, activa actitudes y sentimientos disímiles nunca inocentes
Públicos de diferentes edades necesitan nutrir sus capacidades perceptivas en beneficio del conocimiento, los gozos estéticos y la cultura que se forma durante toda la vida
La riqueza de contenidos es insuficiente para llevar adelante historias interesantes; contarlos en ficciones, documentales, informativos, entre otros formatos, exige saberes, oficio, ingenio artístico
El telefilme Árbol negro, reconocido por los públicos, revela valores que debe cultivar la sociedad cubana
Estas esencias lideran en el programa televisual Entre manos, durante 15 años activo defensor de las esencias y la presencia imperecedera de la trova cubana en la sociedad
Artistas, decisores, públicos tienen una amplia implicación en el conocimiento y la proliferación de imágenes generadas por el cine, la televisión y otros medios comunicativos de notable influencia en la sociedad
Pensemos en valores auténticos de producciones cinematográficas y televisuales que han vuelto a las pantallas para producir satisfacciones de reconocimiento a la cubanía
Eslinda Núñez, Premio Nacional de Cine, ha confesado a BOHEMIA: “Ningún personaje es igual a otro»
Estimularlos en el cine, la televisión, lo cotidiano y la sociedad desde edades tempranas propiciará el acto de pensar, los saberes, el gozo espiritual
Reflexionemos sobre producciones inspiradas en ideas novedosas, habilidades creativas y expresiones artísticas vigentes en las pantallas de los medios de comunicación audiovisuales
Pensemos en el entretenimiento que viaja raudo sin límites de idiomas o fronteras, cautiva, sorprende desde edades tempranas; en fin, activa actitudes y sentimientos disímiles nunca inocentes
Públicos de diferentes edades necesitan nutrir sus capacidades perceptivas en beneficio del conocimiento, los gozos estéticos y la cultura que se forma durante toda la vida
La riqueza de contenidos es insuficiente para llevar adelante historias interesantes; contarlos en ficciones, documentales, informativos, entre otros formatos, exige saberes, oficio, ingenio artístico
El telefilme Árbol negro, reconocido por los públicos, revela valores que debe cultivar la sociedad cubana
Estas esencias lideran en el programa televisual Entre manos, durante 15 años activo defensor de las esencias y la presencia imperecedera de la trova cubana en la sociedad
Artistas, decisores, públicos tienen una amplia implicación en el conocimiento y la proliferación de imágenes generadas por el cine, la televisión y otros medios comunicativos de notable influencia en la sociedad
Pensemos en valores auténticos de producciones cinematográficas y televisuales que han vuelto a las pantallas para producir satisfacciones de reconocimiento a la cubanía
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez