
¿Seguimos en sintonía con Cubadisco 2025?
Pensar la vigencia del evento en los oídos, el disfrute y el conocimiento de las mayorías es un acto cultural impostergable
Pensar la vigencia del evento en los oídos, el disfrute y el conocimiento de las mayorías es un acto cultural impostergable
Ideas y pensamientos del destacado jurista José Antonio Pillo Alonso sobre los valores de la identidad, la música artística en Cubadisco y el ejercicio ético profesional
El conocimiento, la cientificidad y el disfruten deben liderar en la celebración de una fiesta que no puede ser efímera; trasciende a Cuba, y al mundo en beneficio de los pueblos
La Feria Internacional de la industria musical establece jerarquías culturales que sistemáticamente deben prevalecer en la televisión, la radio, las redes sociales y espacios públicos privados
Amplia repercusión debe tener el esperado acontecimiento en el cine, el audiovisual, la radio, las plataformas digitales y los espacios institucionales de la cultura
Resplandece en una agrupación nominada a propósito de Cubadisco 2024, y que merece seguir sonando en provecho de la socialización de su estética y del gusto de los públicos
Plenas satisfacciones siente una de las figuras más representativas de la cultura cubana, nuestra Omara Portuondo, reconocida en Cubadisco con el Premio a la obra de toda la vida
Otros acercamientos a Cubadisco, Feria Internacional de la industria musical, que establece jerarquías culturales durante la promoción y la difusión de compositores, intérpretes, estilos, tradiciones y tendencias diversas
Más allá del evento, sus propuestas deben dar seguimiento a la excelencia de las músicas nominadas y premiadas, pues la jerarquía artística es valedera sin límites de épocas
Una máxima de amplio liderazgo en Cubadisco 2024, dedicado a la música campesina. Colombia es el país invitado de honor
Pensar la vigencia del evento en los oídos, el disfrute y el conocimiento de las mayorías es un acto cultural impostergable
Ideas y pensamientos del destacado jurista José Antonio Pillo Alonso sobre los valores de la identidad, la música artística en Cubadisco y el ejercicio ético profesional
El conocimiento, la cientificidad y el disfruten deben liderar en la celebración de una fiesta que no puede ser efímera; trasciende a Cuba, y al mundo en beneficio de los pueblos
La Feria Internacional de la industria musical establece jerarquías culturales que sistemáticamente deben prevalecer en la televisión, la radio, las redes sociales y espacios públicos privados
Amplia repercusión debe tener el esperado acontecimiento en el cine, el audiovisual, la radio, las plataformas digitales y los espacios institucionales de la cultura
Resplandece en una agrupación nominada a propósito de Cubadisco 2024, y que merece seguir sonando en provecho de la socialización de su estética y del gusto de los públicos
Plenas satisfacciones siente una de las figuras más representativas de la cultura cubana, nuestra Omara Portuondo, reconocida en Cubadisco con el Premio a la obra de toda la vida
Otros acercamientos a Cubadisco, Feria Internacional de la industria musical, que establece jerarquías culturales durante la promoción y la difusión de compositores, intérpretes, estilos, tradiciones y tendencias diversas
Más allá del evento, sus propuestas deben dar seguimiento a la excelencia de las músicas nominadas y premiadas, pues la jerarquía artística es valedera sin límites de épocas
Una máxima de amplio liderazgo en Cubadisco 2024, dedicado a la música campesina. Colombia es el país invitado de honor
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez